Propiedades Del Agua Saturada
-
Rating
-
Date
February 2019 -
Size
367.8KB -
Views
10,112 -
Categories
Transcript
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COSAMALOAPAN
ALUMNOS: Juan Antonio Luis Hernández Emanuel Pestaña Pérez Jose Yanael Hidalgo Ruiz CATEDRATICO: Ing. José Isidoro Beltrán CATEDRA: Flujo Multifasico en tuberías GRUPO: 607-AB FECHA: Febrero-2014
PROPIEDADES DEL AGUA SATURADA .
PROPIEDADES DEL AGUA SATURADA 1.gas 1.5 Solubilidad del gas en el agua CONCLUSION FUENTES DE INFORMACION .4 Tensión superficial agua.3 Viscosidad del agua saturada 1.INDICE INTRODUCION 1.1 Factor de volumen del agua saturada 1.2 Densidad del agua saturada 1.
INTRODUCCION Definición de Saturación La saturación de un medio poroso con respecto a un fluido se define como la fracción del volumen poroso de una roca que esta ocupada por dicho fluido. .
1 Factor de volumen del agua saturada El factor de volumen del agua saturada se puede calcular con la siguiente ecuación: 1 + 1.2 x 10-4 ( T-60) + 1 x 10-6 (T-60) -3.33 x 10-6 p Bw= Donde: Bw: Volumen del agua saturada T: Temperatura P: Presion .1.
2 Densidad del agua saturada Es la cantidad de masa en un determinado volumen La densidad del agua saturada puede obtenerse con la expresión siguiente: Ρw = 62.1.43 𝐵𝑤 Donde: Pw: Densidad del agua Saturada Bw: Volumen del agua Saturada .
se ha definido ala viscosidad como la relación existente entre el esfuerzo cortante y el gradiente de velocidad. Para calcular la tensión superficial basta con dividir la viscosidad dinámica por la densidad del fluido: FORMULA: Velocidad Densidad Viscosidad .1.3 VISCOSIDAD SATURADA DEL AGUA La viscosidad solo se manifiesta en líquidos en movimiento. Generalmente se representa con la letra µ.
obteniendo con la ecuación por efecto de la presión.4518 + 0. y esta dada por: µw= A + B/T Donde: A= -0. Este factor se tiene con la expresión: C (p. es necesario corregir el valor de la viscosidad.70634 + 0. T) = 1 + 3.09576 (% NaCl) 2 Si las presiones son elevadas.3 VISCOSIDAD DEL AGUA SATURADA La viscosidad del agua saturada es función del porcentaje de NaCl que contenga.5 * 10-12 p2 (T -40) .1.009313 (% NaCl) 2 B= 0.
.
5-0.σw1)+ σw 1 σw1 = 52.1.4 Tensión superficial aguagas La tensión superficial agua-gas se calcula con la siguiente expresiones: σw = 280−𝑇 260 (σw2.006 p Donde: σ es la tensión superficial agua-gas a 280 °F w1 σw2 es la tensión superficial agua-gas a 74 °F .
. Pero es muy pequeño porque el gas tiene una densidad muy débil con relación al líquido.Tensión superficial agua-gas El gas ejerce una presión sobre el líquido porque sus moléculas (del gas) ejercen una atracción o una repulsión sobre las moléculas en la superficie del líquido.
Por ello. . las moléculas de la interface tienen propiedades particulares que dan lugar a fenómenos tales como la formación de gotas o la capilaridad y que se conocen como fenómenos de superficie.Tensión superficial agua-gas Cuando se ponen en contacto dos fases distintas (por ejemplo gas-líquido) existe una superficie de separación entre ellas denominada interface. La interface constituye una zona de discontinuidad en la homogeneidad molecular.
1. Se dice que la solubilidad de los gases es directamente proporcional a la presión. .5 SOLUBILIDAD DEL GAS EN EL AGUA La solubilidad de un gas en agua aumenta con la presión ejercida por el gas sobre el disolvente. la solubilidad disminuye también. si la presión disminuye.
entonces: Sg = kH . Si se denomina Sg a la concentración molar del gas disuelto en el líquido y P a su presión. la solubilidad de un gas en un líquido es proporcional a la presión del gas sobre el líquido. . la presión sobre la superficie del líquido se reduce y cierta cantidad de burbujas de dióxido de carbono suben a la superficie. Según la Ley de Henry. La disminución de la presión permite que el dióxido de carbono salga de la disolución. Pg kH = constante de Henry Cuando se destapa una botella de gaseosa.
5 SOLUBILIDAD DEL GAS EN EL AGUA La RSW se calcula de la siguiente manera P´= 1.exp (-p/2276) T*= 5/9 (T-32) T´= T*-32/10 S= P´ (A+ BT´ + CT2 + DT3) Donde: Rsw: Relacion de solubilidad del gas en el agua .1.
El factor de correlación es: Rsw: Relacion de solubilidad del gas en el agua .1.5 SOLUBILIDAD DEL GAS EN EL AGUA El valor de Rsw así obtenido. debe corregirse para considerar el efecto de la salinidad del agua.
viscosidad.CONCLUSIÓN Las propiedades del agua saturada como el volumen. solubilidad ayuda a conocer el comportamiento del agua. . densidad. y es muy importante saber como se calculan para la aplicación en el campo petrolero. tensión superficial.
. 1991.. B. Huicochea C. & Ortiz L.. Edicion . O.FUENTES DE INFORMACION Garicochea P. 1ra. . Transporte de Hidrocarburos por ductos. F.