El Lector Por Horas
-
Rating
-
Date
February 2019 -
Size
1.4MB -
Views
6,815 -
Categories
Transcript
El lector
por horas
HI
J O S É
S A N C H I S
S I N I S T E R R A
C
S
O
α
E D I TO R I A L
El lector
por horas
HI
J O S É
S A N C H I S
S I N I S T E R R A
CAOS Editorial
Madrid 2001
© José Sanchis Sinisterra
© Caos Editorial
Apartado de Correos 3294
28080 Madrid
España.
Tel. y fax: +34- 915.358.284
www.caoseditorial.com
[email protected]
Los derechos de representación de esta obra deben solicitarse a la S.G.A.E.
Diseño: Tomás Adrián.
Imágenes: Montaje producido por el Teatre Nacional de Catalunya y el Centro Dramático Nacional; dirección:
José Luis García Sánchez; escenografía: Joaquim Roy; vestuario: Ramón Ivars. Madrid, Teatro María
Guerrero, 1999. Fotos: Chicho. Cedidas por el Centro de Documentación Teatral.
Comité editorial: Ernesto Caballero, Juan Mayorga y Eduardo Pérez-Rasilla.
ISBN 84-95683-14-8
Reservados todos los derechos de esta edición para: Caos Editorial.
El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las
correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren
o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación,
interpretación o ejecución artística fijada en cualquiert tipo de soporte o comunicada a través de cualquier
otro medio, sin la preceptiva autorización.
..................... 65 CURRÍCULUM JOSÉ SANCHIS SINISTERRA .......... 5 EL ACTO DE LEER . 69 ...H Índice EL LECTOR POR HORAS ......
. avec elle. que vomitó a Jonás en tierra.. me cercaba el abismo.] Y Yahvé dio orden al pez.. 1-11 Au commencement fut la Surprise. et ensuite vint le Contraste. y Jonás estuvo en el vientre del pez tres días y tres noches [..] Me envolvían las aguas hasta el alma. parut l’Oscillation. et ensuite la Pureté qui est la Fin.Dispuso Yahvé un gran pez que se tragase a Jonás. A las raices de los montes descendí. Jonás 2.. après lui. PAUL VALÉRY. a un país que echó sus cerrojos tras de mí para siempre. la Distribution. [. un alga se enredaba en mi cabeza.. Psaume S .
com . —5— www. y siempre lo hace gradualmente.PERSONAJES CELSO padre LORENA hija ISMAEL lector LUGAR Amplio salón biblioteca de una casa acomodada. Altas estanterías repletas de libros. amortiguados. la luz tarda entre 20 y 40 segundos en aparecer. LUZ La iluminación es diferente en cada escena. SONIDO En algunos de los frecuentes silencios que se abren en lo diálogos. Muebles de sobria elegancia.caoseditorial. y nunca demasiado intensa. ruidos del exterior. Un ventanal. pueden llegar. Una puerta. los diálogos empiezan en el Oscuro. Excepto en las escenas que se indiquen.
» CELSO Bien.com . Pero yo me refiero a la lectura. salvo lo imposible: ser nosotros mismos: Justine decía.. Al timbre. fuera de todo ambiente real.. sí.. ISMAEL Sí.. un husmear cosas muertas. Exactamente lo que quería. ISMAEL (Lee). se convierte en palabra hablada. ya..... que no nos exigía nada. ISMAEL Acabo el párrafo. CELSO Muy bien. «Justine decía que habíamos quedado atrapados en la proyección de una voluntad demasiado poderosa y deliberada para ser humana. desde luego.. CELSO Eso es importante. Que son perfectos.. ISMAEL Muchas gracias. de actividades.. ¿comprende? A cómo la palabra escrita. de charla intrascendente. «. «Justine decía que habíamos quedado atrapados en la proyección de una voluntad demasiado poderosa y deliberada para ser humana. espacios entre capas móviles de tiempo. Ya es bastante. CELSO No me refiero sólo a la voz. al tono.. desde luego.. los días eran simplemente espacios entre sueños. CELSO . que no nos llevaba a ninguna parte.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A 1 ISMAEL (Lee). ISMAEL Gracias. bien.caoseditorial. «. al ritmo y todo eso. no.» CELSO Bien.. (Lee). ISMAEL Gracias. el —6— www.. Un flujo y reflujo de asuntos insignificantes. Pienso en la época en que el mundo conocido apenas existía para nosotros cuatro.. ¿Quiere repetir el final? ISMAEL (Lee).» CELSO Muy bien. el campo de atracción que Alejandría presentaba hacia los que había elegido para ser sus símbolos vivientes.
CELSO Un órgano puramente fisiológico.» CELSO Vaya. ISMAEL ¿Me permite que pruebe otra vez? CELSO Era una cuestión de transparencia. CELSO ¿Quiere un poco más de té? ISMAEL Sí.. ISMAEL Lo siento. o una simple herramienta que convertía las letras en sonidos. gracias.. CELSO Como diciéndome lo que yo debía entender del texto. las palabras en formas acústicas....caoseditorial. la transparencia se pierde. ISMAEL Comprendo.. Era sólo un órgano.com . ISMAEL Lo siento. su interpretación. sin más pensamiento que el necesario para convertir la cadena de signos gráficos en. sí. entre el texto y yo. Estaba usted ahí. demasiado sentido. Me ha querido imponer su lectura.. Un poco demasiada intención. ésa es la palabra: transparencia. Y llega lo traslúcido.. que es la suya. ¿Puedo repetir? CELSO Antes no estaba usted.. (Pausa). ¿Comprende? ISMAEL Creo que sí. No es lo mismo. CELSO . interponiéndose entre el texto y yo. —7— www. una máquina. en unidades melódicas y rítmicas de significación. Es como si. No es lo mismo. ISMAEL ¿Le parece? CELSO Sí: más intención.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A campo de atracción que Alejandría presentaba hacia los que había elegido para ser sus símbolos vivientes.. en figuras que yo podía.. CELSO En cuanto ponemos demasiado pensamiento. algo de usted ahí en medio.. Sí. aparece una figura interpuesta. ISMAEL ¿No? CELSO Esta vez ha puesto demasiada intención. ISMAEL Sí: una interpretación de. ISMAEL Sí.
«Justine decía que habíamos quedado atrapados por una voluntad demasiado poderosa y deliberada para ser humana. como un regalo envenenado. se lo advierto. gracias.. CELSO ¿Tiene usted hijos? No.. si le quitáramos toda valoración negativa. abrumador. Pero Lorena. ISMAEL ¿Cómo dice? CELSO Abrumador. ¿Un poco más de té? ISMAEL No.. Como un sismógrafo que acusa la más pequeña turbación. que ya podemos morir. Intransigente sería una buena palabra para calificarla.. del glaciar que es. (Silencio). CELSO Absolutamente. que los hijos son los mensajeros de la muerte. de nuestra propia muerte. ¿comprende? ISMAEL No sé si. el campo de atracción que Alejandría presentaba hacia los que había elegido para ser sus símbolos vivientes. no me conteste. ISMAEL Me hago cargo. del puma que es voraz. y de decirme..caoseditorial. el glaciar. para recordarnos que la misión está cumplida. gracias. nos ha devuelto a la vida. Ya somos otra vez imprescindibles. No es un trabajo fácil. ¿Piensa que exagero? ISMAEL Quizás. ¿Sin azúcar? ISMAEL Sin azúcar. Era una pregunta retórica.» CELSO . —8— www. CELSO Y también la positiva. (Pausa). es verdad. como decimos de la obsidiana que es dura. caprichosa. créame. CELSO No exagero. gracias a su accidente. (Pausa). una manera de decirle. Nos necesita absolutamente. que somos prescindibles. Intransigente..com . (Lee). Además. ISMAEL Permítame. despótica. Ella nos los envía. en realidad no me importa.. Pero después del accidente se volvió voluble. claro.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A CELSO Lorena es muy sensible.. Nunca tuvo un carácter fácil. si no quiere. (Pausa).
¿lo sabía? ISMAEL Lo suponía. hay libros más que suficientes para llenar toda una vida. a la persona que usted es. Tampoco se trata de borrar el sentido. CELSO Pero no me interesan. demasiado personal. lamentablemente. CELSO Gente muy competente. Transparente. ésa es la palabra. Y a Lorena tampoco.. Y nada menos. CELSO Alguien que sepa leer. Tiene una vasta cultura literaria.com ... con muecas. sino sólo su facultad lectora? ISMAEL Es lo que pensaba. Ha habido otros candidatos. Sólo un órgano. Y creo que usted es ese alguien. su vida personal. ya en la primera entrevista empezaban a exhibir su currículum. Por cierto: no me interesan tampoco sus preferencias.. CELSO No me importa la persona que usted es. También a Lorena le gustará. como todo el mundo. (Pausa). Invadían los textos de un modo intolerable.caoseditorial. Y. como puede ver... dijo.. ¿me comprende? ISMAEL Perfectamente. CELSO Su última lectura fue quizás demasiado transparente. Sin figura interpuesta. No nos pidió un conversador. Pero.. Eso me gusta. Ella misma le indicará las lecturas. por supuesto.. «Sólo eso: alguien que sepa leer». Nos lo dijo muy claro: «Alguien que lea». ¿No le parece? ISMAEL Sin duda.. —9— www.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A CELSO No es usted muy locuaz. sus preferencias. algunos incluso con emociones. CELSO ¿Sí? ¿Comprende que no le contrato a usted. ISMAEL Gracias.. Nada más. ISMAEL Comprendo. Pero. ¿Me equivoco? ISMAEL En cierto modo. muy valiosa. CELSO Supongo que las tendrá... Pero lo prefiero así.. ISMAEL No lo soy. lo que es peor. Ni a Lorena tampoco. Y aquí.
Hoy. ya comprendo.. teatro. Todo lo que vale la pena. Lorena es bastante imprevisible.. Por lo tanto. pero terribles. CELSO Momentos de euforia desmedida. CELSO Y Lorena le indicará el horario. (Pausa). Mis asesores son muy competentes. naturalmente. CELSO Exaltaciones. refritos. De sus condiciones económicas le hablará mi secretario. Estoy bien informado. obras de segunda mano. Tiene cambios de humor. CELSO ¿Me entiende? ISMAEL Sí. Desde hace veinte años. ISMAEL Estoy seguro. ¿Tiene limitaciones? ISMAEL ¿Cómo? CELSO De horario. Limitaciones de horario. alguna que otra depresión y.. — 10 — www. En los últimos veinte años. me refiero: novela. Hay varios académicos. Me atrevería a decir que lo tengo todo. naturalmente.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A CELSO Y es sólo una parte de mi biblioteca. Son raros. poesía. Para los demás. Aunque decidan un horario fijo. citas.. En obras de creación.. quiero decir. ISMAEL Ya. CELSO Pero estoy bien informado..com .. remedos. Mis asesores son muy competentes. Mis negocios me reclaman cada día más. tal vez.... Espero que lleguen a un acuerdo. ISMAEL ¿Sí? CELSO Más difíciles de sobrellevar que las depresiones. ¿Tiene muchas? ISMAEL No.. editores. críticos. las cosas. ISMAEL Ya.caoseditorial. No muchas. Sí. Sólo plagios. nada de los últimos veinte años. CELSO Convendría que estuviera disponible al máximo. CELSO Créame: nada que valga la pena. ISMAEL (Tras una pausa). libreros.. ¿Piensa que exagero? ISMAEL Bueno. Se acabó la creación. creo.. no se ha escrito un solo libro que valga la pena.. lo contrario. No leo todo lo que me pasan. nada.
He cancelado varios compromisos. No creo que pueda imaginarlo.. — 11 — www. ISMAEL Tengo la máxima disponibilidad. CELSO No.. Podría adaptarme. (Silencio).E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S Juan Diego y Jordi Dauder ISMAEL Me lo imagino. (Silencio). En fin. (Silencio)... profesionales.caoseditorial.com S I N I S T E R R A .
2 ISMAEL (Lee). Se partía hacia una tierra incógnita. CELSO ¿Cómo dice? ISMAEL Que. pasajes. Es todo.. Sólo llevar a mi madre a. y Angélica. «Tancredi no se daba cuenta —o acaso se la daba muy bien— de que arrastraba a la muchacha hacia el centro escondido del ciclón sensual.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A (Silencio). galerías de pinturas.. Venga mañana a las cuatro. Y tampoco tengo apenas. de una serie de apartamientos abandonados y deshabitados desde hacía muchos años y que formaban un misterioso e intrincado laberinto». Tancredi quería que Angélica conociera todo el palacio en su complejo inextricable de habitaciones.. «. teatros. por el momento... capillas. escalerillas. cocheras que olían a cuero. Las correrías a través del casi ilimitado edificio eran interminables.caoseditorial.» (Oscuro). estoy bastante disponible. porque en muchos de aquellos apartamientos o recovecos. (Oscuro). CELSO Bien. lo que.. en aquel tiempo. pequeñas terrazas y pórticos y. — 12 — www. (Pausa)... establos.. sobre todo. e incógnita era realmente. quería lo que Tancredi decidía. cocinas. CELSO ¿Y a mí qué me importa? ISMAEL Usted me preguntaba si yo. bochornosos invernaderos. por el momento. salones de respeto.com . ni siquiera don Fabrizio había puesto nunca los pies. era para él un motivo de. compromisos familiares.. por lo demás. (Pausa).
» (Oscuro). Un Gatopardo en pésima forma.caoseditorial. También los que son jóvenes..» LORENA (Tras una pausa).. incluso aquel soldado de la cara embarrada.. también los que son.. flaco. Siga..com .. y viendo — 13 — www. ¿Por qué quería Dios que nadie se muriese con su propia cara? Porque a todos les pasa así: se muere con una máscara en el rostro. ¿Puede repetirlo? ISMAEL (Lee). «¿Por qué quería Dios que nadie se muriese con su propia cara? Porque a todos les pasa así: se muere con una máscara en el rostro. ISMAEL (Lee). pero el ímpetu del tiempo que se le escapaba no disminuyó su impulso». Le sentaron bien y se sintió un poco menos débil. Al preguntarle quién era el señor Kurtz.. «Un día comentó sin levantar la cabeza: “Seguro que en el interior conocerá usted al señor Kurtz”.» LORENA ¿Qué? ISMAEL ¿Cómo? LORENA ¿Qué ha dicho? Lo último. mientras la gente perseguía por el polvo el caballo que lo había desmontado. 4 ISMAEL (Lee). Y si en él.... «. era tan poderoso el fragor de la vida en fuga.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A 3 ISMAEL (Lee).... (Pausa). hasta Paolo cuando lo levantaron de la acera con el rostro contraído y sucio. «. Pronto llegaron las gotas de la farmacia vecina. con las mejillas hundidas. respondió que se trataba de un agente de primera clase. «Don Fabrizio se miró en el espejo del armario: reconoció más su vestido que a sí mismo: altísimo. la barba larga de tres días: parecía uno de esos ingleses maníacos que deambulaban por las viñetas de los libros de Julio Verne.. viejo ya.
en “el mismísimo corazón de ella. Las moscas zumbaban en una gran calma. basta por hoy.. al ensancharse. Había momentos en que tu pasado volvía a ti. un gran silencio. un bosque impenetrable.” Comenzó a escribir de nuevo. pero se presentaba en la forma de un sueño intranquilo y ruidoso. Mañana. los hipopótamos y los caimanes tomaban juntos el sol.. Remontar aquel río era regresar a los más tempranos orígenes del mundo. El aire era cálido. Las aguas. pesado.» LORENA Bien. Los largos tramos del canal fluían desiertos hacia las distancias en penumbra.com . dejando la pluma: “Es una persona fuera de lo normal”. (Oscuro). 5 ISMAEL (Lee). Nos manda tanto marfil como todos los demás juntos. En los plateados bancos de arena. No había júbilo alguno en la brillantez de la luz del sol. a la misma hora.. discurrían entre una multitud de islas arboladas. espeso... añadió despacio.caoseditorial. cuando no tienes ni un momento de más para ti mismo. Repentinamente se produjo un murmullo creciente de.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A mi contrariedad ante tal afirmación. cuando la vegetación se agolpaba sobre la tierra y los grandes árboles eran los reyes. El enfermo estaba demasiado grave para gemir. tratando de dar con el canal. hasta que se creía uno hechizado y aislado para siempre de todo lo que se había conocido antes —en algún lugar muy lejano— en otra existencia. Un arroyo seco. perezoso.. «. como ocurre a veces. recordado — 14 — www. se podía uno perder en aquel río tan fácilmente como en un desierto y tropezarse durante todo el día con bancos de arena. tal vez. Ulteriores preguntas consiguieron arrancarle que el señor Kurtz estaba en la actualidad encargado de un puesto comercial de gran importancia en la verdadera región del marfil.
. (Pausa). ¿Por qué? (Pausa). más que nada por inspiración.. «.. digo. ¿Quiere que siga? LORENA ¿Está cansado? ISMAEL No. ISMAEL ¿Qué? LORENA Son más de las siete. «Tenía que seguir adivinando el canal..». «Más tarde me acostumbré a ella.. ISMAEL Sí. (Lee). — 15 — www.»... «. Ya es la hora.. A las cuatro. (Pausa).. (Pausa)..» LORENA ¿Se da cuenta? ¿De qué pasado habla? ¿Del de Marlow? Y esa fuerza que mira con aspecto vengativo. lee).» LORENA Basta. Era la quietud de una fuerza implacable que medita melancólicamente sobre una intención inescrutable.. agua y silencio. (Pausa).. Son más de las siete. ¿Qué es eso? ISMAEL (Tras una pausa. ¿Quiere que siga? LORENA No entiendo esa imagen: el pasado que vuelve como un sueño intranquilo. no tenía tiempo. LORENA ¿Qué? ISMAEL Hasta mañana a las cuatro. ya no la veía.» LORENA Dejémoslo aquí. Y esta quietud de vida no se parecía en lo más mínimo a la paz.. Mañana seguiremos. de ese extraño mundo de plantas. ISMAEL (Lee).. Hasta mañana. en absoluto..E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A con asombro entre las sobrecogedoras realidades de ese extraño mundo de plantas.. LORENA ¿Qué? ISMAEL La hora. Ehmm. ¿De qué pasado habla? ISMAEL A ver... (Pausa).caoseditorial.. Hasta mañana. agua y silencio.com . LORENA ¿Ya? ISMAEL Las siete y diez. tenía que distinguir. Miraba con aspecto vengativo... (Oscuro).. ¿no? ISMAEL Sí.. LORENA ¿Le pasa algo? ISMAEL ¿A mí? No.. LORENA Hasta mañana.
¿No había dicho él que únicamente quería justicia? No pude decírselo. Me pregunto si se habría venido abajo si yo hubiera hecho a Kurtz la justicia que le era debida. «Levanté la cabeza. confuso y silencioso. ISMAEL Es el final.». ¿puede repetirlo? ISMAEL Sí. «. Nadie se movió durante algún tiempo». el apacible canalizo que conducía a los más remotos rincones de la tierra fluía sombrío bajo un cielo cubierto. LORENA ¿El final? — 16 — www. El firmamento no se viene abajo por semejante pequeñez. hubiera sido todo demasiado oscuro. el apacible canalizo que conducía a los más remotos rincones de la tierra fluía sombrío bajo un cielo cubierto.. parecía conducir hasta el corazón de una inmensa oscuridad. La oí llorar. parecía conducir hasta el corazón de una inmensa oscuridad. Pero no ocurrió nada. claro... Levanté la cabeza..» (Silencio). había ocultado su rostro entre las manos. «Marlow cesó de hablar y se sentó aparte. La desembocadura estaba bloqueada por un negro cúmulo de nubes. que el firmamento caería sobre mi cabeza. (Lee). Hubiera sido demasiado oscuro.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A 6 ISMAEL (Lee).» LORENA (Tras una pausa). (Pausa).. Estaba segura. Me parecía que la casa se iba a desplomar antes de que yo pudiera escapar. Ella lo sabía..caoseditorial. (Pausa). ¿Puedes repetir? ISMAEL ¿Cómo? LORENA El último párrafo. «Hemos perdido el comienzo del reflujo —dijo el director súbitamente—.com . en la postura de un Buda meditando. La desembocadura estaba bloqueada por un negro cúmulo de nubes. LORENA Siga.
¿Por qué no le dice la verdad? Su última palabra: el horror.. ¿Queda luz? ISMAEL No... Desgraciada para toda la vida... en la calle. ISMAEL ¿Le parece? (Pausa).. el autor pretende.. Un escritor no puede (Pausa). Es el final... De luto perpetuo.. LORENA Esa chica. Si quiere..... ISMAEL Sí.. no es un final.. ¿y para qué? Para anunciar que va a ser.. traslúcido. Basta por hoy. Mañana a la misma hora. LORENA Es absurdo. (Pausa).. LORENA ¿Hay luz? ISMAEL ¿Cómo? LORENA Afuera. LORENA ¿Qué? ISMAEL No..E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A ISMAEL Sí... Desgraciada para toda la. LORENA ¿Un espejo? ¿Qué quiere decir? ISMAEL Un espejo. ISMAEL ¿Qué? LORENA Ese final. ISMAEL Aún faltan. ¿qué? ISMAEL (Tras una pausa). para poner un espejo ante la cara de Marlow. ¿comprende? Verse y ver al otro en la misma imagen.. — 17 — www. Perdone. LORENA Hasta mañana. ¿Me entiende? LORENA No. como en un.. LORENA No puede ser. Y esa mentira piadosa: su nombre. ¿no? Aparece sólo al final. No sé: quizás.. ISMAEL Sí.. diga. no importa. Es absurdo. También. Ya es de noche. ISMAEL Para que algo termine.. Posiblemente. mire. LORENA Sí. eso es.caoseditorial. (Pausa).. veinticinco minutos. la prometida de Kurtz. al ver al otro..com . uno tiene que verse.. LORENA Bien..... no importa. pero también.. ¿cómo dice?.
.. Bueno.. Sí. pero yo debí. ¿está ya mejor? CELSO ¿Qué?.. CELSO De veras.. pero. Usted no. ISMAEL ¿La. ISMAEL Sí... CELSO Toda la responsabilidad.caoseditorial. (Oscuro).. Ha sido más corta que otras veces..» ISMAEL Pero. CELSO No se puede. me dijo. ISMAEL No. El error fue mío por.» ISMAEL Lo siento... al fin y al cabo. depresión. Pero. «¿Qué sabe nadie de tinieblas?» ISMAEL ¿Eso le dijo? CELSO «No hay ningún corazón ahí. viernes... hasta el lunes.. CELSO No se puede estar en todo.. Asumo toda la responsabilidad. (Pausa). 7 CELSO No. ISMAEL Yo lo pensé un momento.. ¿está ya mejor? (Silencio). no: usted no tiene ninguna culpa.. Hoy es viernes. ISMAEL Algo noté ya los primeros días. Debí decirle que.com . Hasta el lunes. quiere decir? — 18 — www..... ISMAEL Mi opinión. CELSO «¿Qué sabes tú de oscuridad?». LORENA ¿Sí? ISMAEL Sí. CELSO «Ninguno.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A ISMAEL Hasta mañana. Ni siquiera me di cuenta de que ya el título. (Pausa). LORENA Sí. entonces..
como un río sin cauce. CELSO ¿Qué le encuentra a este pasaje? ISMAEL No. Más corta.. (Lee). CELSO A ver. (Pausa). ¿Y quién no lo está? — 19 — www.. Escuche. por favor. CELSO La verdad es que Conrad abusa de esa metáfora.. de contar una historia.. gra. No importa.. CELSO Tiene razón: es un pasaje inquietante.. «Me pareció que también yo estaba enterrado en una gran tumba llena de secretos inconfesables. En cada página. Todo el libro es muy denso. (Pausa). estaba dispuesto a admitirlo. CELSO ¿Quiere el libro? ISMAEL No... Abre uno el libro al azar y. ¿Me permite? CELSO ¿El libro? ISMAEL Sí. parece como si Conrad se olvidara de narrar. claro. en realidad.. a menudo....». Anoche estuve releyendo la novela.caoseditorial. gracias.. (Pausa).. sí.. el olor de la tierra húmeda. no al señor Kurtz —que era como si ya estuviese enterrado—. ¿se da cuenta? ISMAEL ¿Cómo? CELSO ¿No me estaba escuchando? ISMAEL Sí.. (Lee). tinieblas... CELSO (Tras una pausa). «En realidad yo había ido buscando la selva.. la presencia invisible de la corrupción triunfante. y es así: sombras. la oscuridad de una noche impenetrable». ¿Un poco más de té? ISMAEL No. Y eso que es la persona más flemática del mundo. Sentí un peso intolerable que oprimía mi pecho..com . ISMAEL (Tras una pausa). nada. pero muy desagradable. sí: un poco. oscuridad. nada..E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A CELSO Llamémosla así. Hasta el doctor se asustó. Muy desagradable. (Lee para sí).. El relato discurre como un. Es un pasaje muy..... Bien. Pero se asustó. No.. Y por un momento me pareció que también yo estaba enterrado en una gran tumba llena de secretos inconfesables. Tanto que. ¿Me decía algo? ISMAEL ¿Qué?.. en cada página.
.. ISMAEL Entonces... ISMAEL Sí.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A (Silencio). Para la lectura. CELSO ¿Le molesta que le haga confidencias? ISMAEL (Tras una pausa). teniendo más que la mayoría. siempre estaba... CELSO ¿Reservadas? ¿Qué quiere decir? ISMAEL ¿Cómo? CELSO ¿Para nosotros? ISMAEL Para Lorena. De ninguna manera. sí: ya le entiendo.... Estas horas las tengo reservadas para ustedes. Y ella.. Lorena también lo sabe. (Pausa). CELSO No le entiendo. Cuando su madre nos dejó. así que. ¿Tiene algo que hacer? ISMAEL ¿Yo? ¿Cuándo? CELSO Ahora.com . CELSO Le pregunto si tiene algo que hacer ahora. No. No tengo ningún compromiso. no hay por qué evitarle los zarpazos. Y menos compadecerla. ahora.. los libros son una forma de experiencia. a fin de cuentas? ¿Una desgracia? No era más feliz antes del accidente ¿Una carencia? ¿De qué? Todos somos incompletos. ¿Alguna ocupación.. insatisfecha. CELSO Al fin y al cabo. CELSO ¿Entonces? ISMAEL ¿Qué? CELSO ¿Por qué dice que no me entiende? ISMAEL Perdone: ha sido usted quien. algún compromiso? ISMAEL No. Leyendo se vive.caoseditorial. ¿cuándo le parece que vuelva? CELSO ¿Se va ya? ISMAEL Si no tenemos sesión. ISMAEL Perdone: yo tampoco... ¿Qué es la ceguera.. ¿no? Y ya sabemos que la vida no es un baño de espuma.. — 20 — www.
(Oscuro). entonces.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A CELSO No pensaba hablarle de mi esposa. Ahora. ¿Podría media hora antes? ISMAEL ¿Media hora? CELSO Lorena me dijo que quería más tiempo de lectura.... ¿comprende? ISMAEL Creo que sí. la verdad... ISMAEL ¿Piensa que es oportuno. no se preocupe. posición...... (Pausa). O mejor. Es una tontería. En cambio. CELSO Eso me gusta: que tenga disponibilidad. CELSO La leyó cuando era muy joven.. Innumerables. Marido. quiere decir.. perdone.. Y la mayoría no se arrepiente. Ismael: estas circunstancias son normales aquí. ¿Puede usted? ISMAEL Creo que sí. ese compromiso..caoseditorial.. Al fin y al cabo. Como lectura.. hijos. ISMAEL Bueno. No hay estadísticas de eso. Pero el suicidio no cabe en la mente de Lorena. se lo aseguro. Por cierto: ¿qué tal Madame Bovary? ISMAEL ¿Cómo dice? CELSO ¿Qué le parecería Madame Bovary? ISMAEL Ah.. en estas circunstancias? CELSO ¿Qué quiere decir? ISMAEL Nada. a la hora de siempre. A los quince o dieciséis. en cambio. — 21 — www.. Es demasiado orgullosa. CELSO Venga mañana. si mal no recuerdo.. Sí. CELSO ¿No tenía que irse? ISMAEL ¿Yo? CELSO Sí. pero créame.. CELSO Sí: dieciséis. Muchísimas.. me parece que puedo. son muchas las mujeres que abandonan sus hogares. ya ve: la madre de Lorena.. Mire. Pero no creo que se enterara de gran cosa...com . ¿Media hora?.
por favor.. Y todos los demás detrás de mí. en cierto modo. diciéndome: «Señorita.caoseditorial. por favor. Espero que no sea usted. No he dicho nada. Una raza triste.. sin hacer nada. (Ríe). tan anticuado. con aquel escote.. LORENA O si lo hubiera sido... como estúpidos... No. que no se. Y el profesor. o que no haya sido. — 22 — www.. profesor de Literatura. Y yo allí. Un niño viejo.... sí. Aquel pobre idiota se llevó una buena lección. (Pausa).com .E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A 8 LORENA (Ríe).... pero. Lo más gracioso era la cara del profesor.. LORENA Son una raza triste. mal profesor no era. y su voz.. La erótica del simbolismo: tres semanas manoseando el tema.. LORENA Si fuera usted profesor. intentaba ordenar sus papeles. son unos reprimidos..».. LORENA Patética. además.. claro.». LORENA ¿Se imagina lo que estaría pasando por su cabeza? (Ríe). Y más cuando son jóvenes.. y luego. No le habré.. ¿Seguimos con la lectura? LORENA No le habré molestado. LORENA No tenía intención de molestarle... sin atreverse a salir de la clase... señorita.. ISMAEL Ya le digo que no.. pero. No sabía adónde mirar... tiene gracia. (Pausa).. (Ríe). (Ríe).... «Señorita... supongo. sí.. ISMAEL ¿Le parece que sigamos? LORENA Porque entonces.. ¿Qué? ISMAEL Nada... ISMAEL Ah... . ISMAEL No se preocupe... ¿no le parece? ISMAEL ¿Cómo? LORENA Los profesores.. ¿No le hace gracia? ISMAEL Sí. no....... tan tímido...... profesor. Tristes y reprimidos. ISMAEL Sí. ISMAEL No. (Ríe). también.
.. no... ¿comprende? ISMAEL Sí. que.caoseditorial.. Simplemente. Yo. LORENA ¿No hablaron de mí? ISMAEL Sí. ISMAEL No. ¿Qué? ISMAEL (Tras una pausa). en la primera entrevista. Verá: hablamos..... LORENA ¿Sí? ISMAEL (Tras una pausa). LORENA ¿Qué tiene que decirme de mi padre? ISMAEL No......com .E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A ISMAEL De ningún modo. también...... LORENA No me importa nada.. que hablamos de. LORENA (Tras una pausa). LORENA ¿Cuándo? ISMAEL ¿Qué? LORENA ¿Cuándo hablaron? ISMAEL Al principio. y..... ISMAEL Él me dijo. Pero yo me.. ISMAEL De ciertas condiciones... Hablamos de ciertas.. comprendo... LORENA . LORENA ¿Qué condiciones? — 23 — www. nada. LORENA Lo que mi padre diga de mí no tiene que. LORENA ¿Hablaron de mí? ISMAEL No. me refiero a... por favor..... ISMAEL Que usted misma.. ISMAEL No. LORENA De mí.. LORENA ¿A qué se refiere? ISMAEL Me refiero a su padre. Su padre. no me importa nada. LORENA Sé perfectamente lo que piensa y lo que dice de mí.. claro.. Déjeme que le. LORENA Lo sé y no me importa...
LORENA (Tras una pausa). Gracias.. ISMAEL Exacto. a cuadros verdes. ISMAEL De nada..caoseditorial. Me dijo. ISMAEL Sí: eso precisamente.com . LORENA ¿Son verdes los cuadros? ISMAEL Sí. ¿Y? ISMAEL De mí.. ISMAEL ¿Qué? LORENA Hay una manta en el sofá. LORENA «No una lectora». LORENA ¿Quiere ponérmela? Tengo frío. Sólo eso.. de. LORENA ¿Condiciones? ISMAEL De mi trabajo aquí. LORENA ¿Habló con mi padre de su vida personal? ISMAEL No. como persona. ISMAEL Sí.. verdes. LORENA Tengo frío.. LORENA No me interesa su vida personal.. Yo me la pongo.. Un lector por horas». ¿Seguimos? — 24 — www.. Un lector. (Silencio). le dije. LORENA No. «Un hombre.... (Pausa).E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A ISMAEL O que ustedes dos habían. Exacto. LORENA Se lo expliqué muy claro: «Un buen lector.» ISMAEL (Tras una pausa). LORENA ¿De usted? ISMAEL Sí. ISMAEL Con mucho gusto. al contrario. un hombre que sepa leer.
E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A LORENA Sí.. Pero desde que abría los ojos poda mañana empezaba a esperarlo. por favor. entre risas voluptuosas y apelativos tiernos». (Pausa). ISMAEL ¿Sí? LORENA ¿Podría servirme un poco más de té? ISMAEL Sí. Pero al mirarse a los ojos. Subía él delante. Empezaban a contarse los disgustos de la semana.. ¡Qué ardor en aquel primer abrazo! Luego. como un marinero en peligro. cargado de angustias o rebosante de dichas hasta la borda. Siga. Las cortinas de seda roja del dosel se recogían en la cabecera curvada hacia atrás.. por si veía aparecer alguna vela blanca entre las brumas del horizonte. «. el ansia por las cartas.com .. por favor.caoseditorial.. ISMAEL (Lee). Y no podía darse nada más bonito que la piel blanca y la cabeza — 25 — www. todo se desvanecía en el olvido... las corazonadas. claro. Tenga.....» (Oscuro).. muy grande. abría la puerta. y tenía forma de barca. No sabía cuál podría ser aquel evento azaroso. ni el viento que lo traería hacia ella. siempre estaba esperando algo que iba a ocurrir.» LORENA Perdone. ni a qué costas la llevaría. «. entraban. las palabras y los besos se sucedían precipitadamente. Paseaba sus ojos desalentados sobre el yermo de su existencia. oteando la lejanía. «Pero allá en lo más profundo de su alma siempre estaba esperando algo que iba a ocurrir. «La cama era de caoba. ISMAEL (Lee). 9 ISMAEL (Lee). como tampoco si sería una chalupa o un navío de tres puentes... LORENA Gracias.
. de la locura.. yo. CELSO En eso estamos de acuerdo..caoseditorial. Pero en toda novela hay. ISMAEL Hay muchas maneras de leer.» (Oscuro). era un decorado propicio a las más apasionadas intimidades. Toda obra de ficción contiene ese virus.. con un gesto pudoroso..... si no quieren. CELSO .. Uno puede protegerse. — 26 — www.. CELSO No le llamemos destrucción.... papá... con su alfombra de tonos discretos. Sí: hay una malignidad esencial en la literatura que. Depende de. ¿no? ISMAEL Bueno... CELSO La mente y la realidad entran en colisión. sus vivos adornos y aquella luz tamizada.. sí: no hay que tener miedo a..E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A morena de Emma cuando. no siempre. en realidad. LORENA Todo lo exageras... «La estancia tibia. 1 0 LORENA Eso no es verdad. ¿Le llamamos locura? LORENA Tampoco.. siempre ha necesitado. lo retuerces. ¿no le parece? ISMAEL Yo creo que depende de cómo se.... CELSO Tú sabes que sí....com . ISMAEL Pero el ser humano necesita. LORENA Tú todo lo.. LORENA No siempre. (Pausa). y entonces.. cruzaba los brazos desnudos y se tapaba la cara con las manos». Esa intención. CELSO Locura. CELSO Que es una forma de destrucción.. diría yo.. salvarse de la destrucción. Y usted también...
Todo eso abre un.. Lorena? (Silencio).. Así va el mundo: todos enfermos. y también las comedias y dramas. quizás.. Para él. una grieta entre la mente y la realidad.. CELSO ¿Qué? ISMAEL Madame Bovary y Don Quijote. las novelas.. Las novelas abren. — 27 — www. según usted. quizás? ¿El sentido común? Por favor. CELSO ¿Adónde vas... locos.. Algo más vulnerables.. LORENA ¿Hay luz aún? CELSO La literatura. Lorena: siéntate... Pero su historia es común y corriente: la de todos los que se entregan a la lectura. papá? CELSO Algo así. ISMAEL Son casi las ocho.... sí.. eso es pura adicción morbosa. ISMAEL O sea que. el mismo virus. CELSO Al contrario: son el prototipo del lector medio. por el vacío de sus vidas. sí.. Dos víctimas de la misma enfermedad.. CELSO Precisamente: y Don Quijote. ¿qué? ¿La razón.. Emma y Don Quijote: un buen paralelismo. eso es..caoseditorial. Ismael.. El vicio de leer.com .. ¿Verdad. ¿Otra copa? LORENA Todo lo retuerces.. papá.... Emma Bovary y Don Quijote serían. y acaban destruidos.... ISMAEL No es mío. CELSO ¿Casos extremos? ISMAEL Sí. incluso los poemas. Ya basta. LORENA ¿Qué hora es? ISMAEL Yo diría que son casos extremos.... CELSO Más que paralelismo: la misma enfermedad. que Cervantes y Flaubert no se privan de criticar... CELSO Y Flaubert lo sabía muy bien. Un abismo por donde se despeña.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A LORENA No insista..
Aunque. Pedante y masculino. solemne.. CELSO A tu madre le daba miedo.. Muy sereno. podrían reducirse a dos. en el fondo. Sólo estoy aquí. para que su propia hija. CELSO (Ríe). tranquilizador. LORENA A mí no me da miedo. ¿Lo prefiero? CELSO No hay luz ahí. ¿Oye? ISMAEL Sí. CELSO Las ocho en punto. ¿verdad. en el fondo. las ocho.. Pero la literatura. papá. como yo. masculino. ¡Masculino! Tiene gracia. usted lo ha dicho.. ese reloj. profundo. — 28 — www. ¿te acuerdas?. Pues. LORENA Sí.... (Pausa).. pero lo encuentro. Ismael?. volver insoportable la realidad. Y a Lorena. dramas..... Ah...com . Son más de las ocho.. Sí: hay sólo dos. pedante. las campanadas.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A (Pausa). Sabes que me gusta verte.. poesías.caoseditorial. papá.. quiero decir. LORENA ¿Te gusta? ISMAEL Yo. Hay muchas maneras de leer. sólo tienen un propósito: crear insatisfacción. a su madre le daba miedo.. en cambio. Ese reloj. Un amante de la literatura. ¿verdad? ¿Por qué no? CELSO ¿Prefieres estar de pie? LORENA No sé. ¿no es verdad? ISMAEL Sí. No hago nada. todas las obras de ficción... LORENA (Ríe). por ejemplo. ¿no? CELSO Ya sabes que no me gusta. Lorena? LORENA Nada.¿Vas a seguir bebiendo? CELSO Son extraños. los miedos de las mujeres... novelas. (Pausa). Decía que.. A usted y a mí nos parece. CELSO ¿Por qué no te sientas? LORENA Sí. (Pausa). ¿Qué haces ahí. Que le está pagando a usted un sueldo nada despreciable por. (Pausa). (Pausa). Ese sonido nos parece grave. Y fíjese que lo dice un gran lector....
¿Nos dejó? CELSO ¿Por qué no vienes aquí con nosotros? Esto no es más que una charla agradable entre amigos.. Ismael? En cincuenta y tres años de vida. CELSO ¿Cuántos libros. Y tú no tienes.. ¿A qué edad nos dejó tu madre? (Pausa). por ejemplo.. (Pausa).. LORENA Papá. acomodada. CELSO Vamos. — 29 — www. Pero ella es de las que saben protegerse. ¿Cuántos libros calcula que leyó mi mujer en toda su vida? ISMAEL No sé. también. ¿cómo voy a.. Ella es como yo.. CELSO Sí.caoseditorial.. Nueve libros. diga una cifra. Nueve.... para los que tienen miedo de las campanadas de un reloj. Lorena. por favor: diga una cifra. cualquiera. amigo mío: la locura es para los débiles. (Silencio). ISMAEL Pero. una cantidad que le parezca razonable.. es un juego. CELSO Ya...E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A por mucho que ahora diga. LORENA Estoy aquí. dice? ISMAEL Unos quinientos. ISMAEL No podría calcular. Ismael? Yo no creo que Madame Bovary fuera una mala madre.. (Pausa). CELSO ¿Y sabe por qué? Porque sabemos cómo tender un puente sobre el abismo. LORENA ¿Sabe una cosa. ¿La locura? No... LORENA A los cincuenta y tres.. salvarse de la destrucción.. precisamente.? CELSO En toda su vida..? CELSO ¿Cuántos. seiscientos. LORENA Iba a cumplir cincuenta y tres.com . ¿Quinientos. Una familia culta.. ISMAEL No sé. (Pausa).
LORENA ¿Hay un teléfono ahí? ISMAEL Sí. El noveno. LORENA ¿Dónde hay un teléfono? ISMAEL Aquí. Emma. que si funciona.. Si no le importa... la salvó. — 30 — www. no fue madre. LORENA Simplemente. LORENA ¿La mesilla de laca? ISMAEL Sí. (Pausa). Son dos cosas que no tienen por qué estar relacionadas. Ni mala ni buena. Tienes una hija: eres una madre. Flaubert le da una hija. Yo sola no puedo. en cambio. Se puede tener una hija. Sólo tiene a Berthe y. Tener una hija no convierte a una mujer. Nunca lo he oído sonar.. sin haber tenido ninguna hija. (Pausa). los viernes el servicio tiene la noche libre. ¿verdad? ISMAEL ¿Cómo? LORENA Siempre es así. automáticamente. en esta mesilla.... ¿Le importaría? ISMAEL ¿Qué? LORENA Ayudarme a cargarlo hasta su cama. no siempre. no fue madre.. y no ser madre. ¿Quiere llamar? ISMAEL Debería avisar de que.. Tendrá que ayudarme a subirlo a su cuarto. LORENA En esta casa no se reciben muchas llamadas (Pausa). Y a la inversa: ser madre. No la convierte en madre.. El teléfono. simplemente.. ¿Por qué? Al menos. Aunque también podríamos dejarle ahí. claro.caoseditorial. de pronto.. en una madre. Bebe y bebe. LORENA Se ha dormido. habla por los codos y. ISMAEL ¿Funciona este teléfono? LORENA ¿Qué? ISMAEL Perdone.com .E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A CELSO Ocho libros bastaron para destruirla.. No se emborracha nunca. cuando bebe. pero nada más. negra con. ¿Funciona? LORENA ¿Por qué no iba a funcionar? ISMAEL No sé..
. Y siempre me dice. obscenidades.caoseditorial.. LORENA O sea que. si no cuelgo es porque me. según usted. (Pausa). ISMAEL Exacto.com . LORENA Cada vez hace una voz diferente. sencillamente? LORENA ¿Colgar? ISMAEL Sí: no tiene por qué escuchar esas.... escuchando esa letanía de obscenidades que.. ISMAEL ¿Y sabe quién es? ¿Le conoce? LORENA Siempre el mismo.. aunque con voces distintas. tenía que hacer una llamada. No se imagina la de porquerías que puede llegar a inventar. pero hay veces que me producen verdadero asco sus.? ISMAEL Yo no he dicho eso. cosas sucias. pero cuando empieza con las obscenidades... perdone. Pero yo sé que es el mismo. LORENA ¿Está insinuando que me gusta escucharlas? ISMAEL ¿Cómo? LORENA Me pregunta que por qué no cuelgo. pero...... yo sólo.¿Por qué se queda ahí.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A ISMAEL Debería. LORENA Algunas veces me llama un hombre.. ISMAEL Sí... ¿verdad?. ISMAEL Sí. usted podría. Le bastaría con colgar. ISMAEL ¿Y por qué las escucha? LORENA ¿Qué? ISMAEL ¿Por qué no cuelga. Es siempre el mismo. se lo aseguro. pegada al teléfono. — 31 — www... ISMAEL ¿Voces distintas? ¿Qué quiere decir? LORENA Que cambia la voz.... ISMAEL No. Yo no soy ninguna mojigata.. LORENA Una pregunta inocente.. que la desfigura cada vez... LORENA Claro: usted sólo preguntaba.
caoseditorial. No creo que sea verdad. y usted. que la violan de todos los modos posibles? ISMAEL Sólo preguntaba. LORENA ¿Y para mentir? ISMAEL ¿Qué? LORENA ¿Le contratamos para mentir? ISMAEL Para leer.. ISMAEL Usted me perdonará. ¿Qué? ISMAEL Ni siquiera creo que sea verdad... generosamente. LORENA (Tras una pausa).. ¿Qué quiere decir? (Pausa). ¿Profesor? — 32 — www. pero tenía un compromiso y. Y. Tengo que irme. si le soy sincero. LORENA Sí: una especie de.com .. Pero eso de las voces y las porquerías. prestación desinteresada.. O puede que la llamen. (Pausa).. ¿No se lo cree? ISMAEL Lo del tipo ese que la llama. si le soy sincero. ISMAEL ¿En qué iba yo a mentirles? LORENA Le contratamos para leer. que la ensucian. LORENA Puede llamar si quiere. LORENA No se reciben muchas llamadas en esta casa. que un hombre la llame para decirle obscenidades. Lorena.. LORENA O sea que mentir no entraba en el trato... por preguntar. LORENA ¿Sincero? ¿Es usted sincero? ISMAEL (Tras una pausa). LORENA ¿No cree que me llama un hombre? ISMAEL No. ISMAEL No.. No me contrataron para ser sincero. que la desnudan.... No tendría por qué serlo. Sólo para. profesor. ISMAEL . ISMAEL ¿Mentir? LORENA Es un servicio extra. ISMAEL No entiendo qué quie... LORENA (Tras una pausa).. nos obsequia con mentiras. entonces...E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A LORENA ¿. sí. ahora ya es tarde..
.... ¿qué importa? (Pausa).caoseditorial. Pero ¿a qué precio? Nadie puede imaginar lo que.. miradas. es verdad. ¿Iba a decirme algo? (Pausa). un poco de ridículo. caer.. te dicen cosas. Siete años aguzando el oído. ¿Qué importa? Las cosas están ahí o no están. si me acaricio un pecho. Con los nombres. el trazo de un recuerdo o de un deseo. si le amenazo con el puño..? No sólo están ahí: te hablan... Siete años. sobre todo..... ISMAEL ¿Ha dicho «profesor»? (Silencio). Nos educan para eso.. sí.? Aunque no me crea. Pero además hay gestos. el tacto. ni a líquidos o sustancias fluidas.. son personas. en cambio.. Me protege.. Ande. que lo expulsaron por.. casi siete años aguzando el oído para. Siempre que no se refieran al cuerpo humano. ¿a qué precio? ¿Gano yo algo descubriendo que fue usted profesor.. ¿clarividencia?. pero no.. Y también algunos verbos. Cada sesión de lectura es una confesión.. Créame: divertida no es. frías o calientes. ¿Se lo imagina? Cierre los ojos y dígame si estoy sonriendo... Lo sé todo de usted. no es divertida esta.. LORENA Mi padre tiene razón: yo sé protegerme. no me interrumpa. Perdone: pensará que me burlo de usted. el olfato... imagínese: orientarse en ese laberinto de mentiras sólo por el oído. Pero. un miedo. al hilo de la voz.com . Un poco de dolor. (Pausa).. No... ¿cómo saber. también: para el mundo de las cosas. cierre los ojos. Los adjetivos. Esos miles y miles de palabras leídas. — 33 — www. Quien habla es gente.. ¿No quiere probar? (Pausa). Pero las voces.. posturas. se defiende mejor.. O «clariaudiencia». son duras o blandas.. Ya sé que todo miente. en cada página me descubre un pliegue de su alma. Lo sé todo de usted..E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A LORENA ¿No quería llamar? Una llamada siempre es más. que con todo se puede mentir. ¿no? Pues ahora. preferiría tener un oído embotado como mi padre. Tropezar. un rencor.. le traicionan.. (Pausa).. créame.... Los otros sentidos. quemarse.
Si es que está durmiendo. ¿Era menor de edad? Me refiero a la última. créame. «Transparente».. Lo justo para despertarme. Es raro. con un vestido de noche precioso.. Ismael.».. ¿Adónde va? (Pausa). muy escotado. A través de esa transparencia. No será la primera vez que duerme ahí toda la noche. Yo.. ¿La perdió.. LORENA No me importa. mira esto. (Pausa). Menos que eso: con una leve sacudida. pero leyendo se desnuda. mírame.com . pensé que eran los ríos.. si quiere. precioso. su voz me sacó del sueño: «Lorena.. o siempre está dormido (Ríe). (Pausa). O no duerme nunca. Si se marcha así.. Ismael. es que ya perdió la infancia. Lorena. «Mira. Una noche. como dice él. la verdad es que no me importa.. Al principio. ¿adónde. ¿O no es exactamente miedo? Me intriga... mi padre sólo ve la obra.. (Ríe)... en cambio. Lorena.. «Despierta.. ese temor a lo que fluye. ¿qué más da? ¿Quién decide esas cosas? Ser niña. LORENA Puede irse. Sangraba por la nariz.. lo reconozco. No sé: llegue a inventarme historias de hijos ahogados..».. ser mujer.. despierta.... o se la quitaron? A mí me la robó mi madre de un manotazo. ¿verdad? No son sólo los ríos. Es todo lo que. claro: la suicida.. «Tiene un modo transparente de leer».... me dijo.. tu padre. — 34 — www.? ISMAEL Estoy aquí. Las otras. un ojo tumefacto.. de inundaciones que anegaban su casa.....E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A como todo el mundo. Miente cuando habla. Quizás se hace el dormido para espiarnos. ¿verdad? A todo el mundo le cambia. No es nada de eso. con El corazón de las tinieblas. Bueno.». Es imposible saberlo: no le cambia la respiración. gris perla. refiriéndose a usted. pero a él. Me zarandeaba suavemente. el «texto». En cambio.caoseditorial. (Pausa).. el labio partido. Tendría yo diez años o menos.... Menor o mayor de edad. ¿no cree? (Pausa). Lloraba y sonreía... mírame.. ¿Ismael? ISMAEL Sí.. se le apagaba. que algo en los ríos le velaba la voz. Cuando alguien intenta suicidarse. Estaba sentada en mi cama..
Pero. probablemente no pudieron acusarle de nada.. sin. Y no volverá más. le degradaron públicamente? No creo que tuviera problemas con la justicia. ya sabré que.. ni el miércoles. sin hacer ruido. sin defenderse. Desaparecerá. (Oscuro). de país..com . sin negar nada. su carrera. Sólo su buen nombre. Y entonces. cambió de ciudad. convertido en un apestado.. De la noche a la mañana.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A furtivamente. ni el martes. ¿verdad? (Pausa). Yo quizás ni le espere. su prestigio.. ISMAEL Necesito este trabajo.. El lunes a las cuatro no vendrá. ¿Cómo fue? ¿Hubo escándalo.. Un apestado. Necesito este trabajo. ¿de qué? ¿De lo que hizo con ella? ¿O de que lo expulsaran? (Pausa). de nombre? Como ahora. se perderá en el corazón de las tinieblas. sin replicarme. E N T R E A C T O — 35 — www. Saldrá de la casa como un ladrón. ¿qué? ¿Huyó.. quiere decir que aún se avergüenza de aquello. sin defenderse. Lo necesito.. la deshonra de su gremio: el honorable doctor Jekyll resulta ser mister Hyde. LORENA ¿Cómo? ISMAEL (Tras una pausa). desapareció.caoseditorial..
¿Lo escogiste tú? ISMAEL No: tu padre. de ese libro. ISMAEL ¿Qué? — 36 — www.. LORENA Cállate.» LORENA Cada vez mientes mejor. (Pausa). (Pausa).. ISMAEL (Tras una pausa. (Pausa). No me lo dijo. Sigue leyendo. (Pausa). ¿por qué te. ¿Por qué? LORENA ¿Mi padre? ISMAEL Sí. Simplemente. ISMAEL ¿Sigo? LORENA No.caoseditorial. lee). ISMAEL Cuando me lo dio.... LORENA ¿Me gustará? ISMAEL Eso me dijo... ¿Quién lo escogió? ISMAEL ¿Qué? LORENA Ese libro.? LORENA Nunca me habló de ese Schinzler. Y me lo dio. «Y volvió a dejar suavemente la cabeza sobre la plancha y dejó que su mirada vagara por aquel cuerpo muerto. espera. «Lee éste.. le gustará.. ISMAEL Schnitzler.com ..E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A 11 (Silencio)... sin más. Que te gustaría.. ¿No? LORENA ¿Qué te dijo? ISMAEL ¿Tu padre? ¿Cuándo? LORENA De ese autor. LORENA ¿Por qué? ISMAEL ¿Qué? LORENA ¿Por qué me iba a gustar? ¿Por qué creía que me iba a gustar? ISMAEL No sé.. LORENA Sí.». Relato soñado. ¿qué te dijo? ISMAEL Nada.
. unos muslos bien formados se abrían con indiferencia.. Podía pertenecer igual a una muchacha de dieciocho años que a una mujer de. ¿No lo escogiste tú? ISMAEL ¿Por qué iba yo a. lo del rostro. estrecho y levantado. Fridolin no hubiera podido decirlo. ¿Era el cuerpo de ella. ISMAEL (Tras una pausa.. ¿Seguro que lo escogió él? ISMAEL No sé a qué te refieres. No lo puedo creer.. ayer mismo tan dolorosamente deseado? Vio un cuello amarillento y arrugado.. floreciente.» LORENA Repite lo de antes. si quizás lo era todavía el día anterior. el labio superior.» LORENA (Ríe). Si aquel rostro había sido hermoso alguna vez. Debe de estar chocheando..caoseditorial. se habían vuelto fláccidos y entre los que. como si se preparase ya la obra de la descomposición. «.? LORENA Lo sabes muy bien... LORENA ¿No lo sabes? ISMAEL No. vio el abombamiento de.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A LORENA Nada. ISMAEL (Lee). vacío. ISMAEL ¿Qué es lo que sé? — 37 — www. Y dejó que su mirada vagara por aquel cuerpo muerto. La mandíbula inferior colgaba floja. vio la redondez parda y mate del bajo vientre y vio cómo.. dos pechos de muchacha pequeños que. Sigue.? ¿Aquel cuerpo maravilloso.. ISMAEL ¿Lo del rostro? LORENA Sí: cuando describe la cara... guiada por el errante resplandor de la linterna. Era un rostro totalmente insignificante. sin embargo.. ¡Qué ingenuo! Pensó que yo. desde una sombra que ahora no tenía ni secreto ni sentido. «Un rostro blanco de párpados semicerrados lo miró.. dejaba ver las encías azuladas y una hilera de dientes blancos. lee). un rostro muerto. que con eso me.. el esternón se dibujaba con claridad cruel bajo la piel pálida.com .... LORENA Cada vez mientes mejor.
caoseditorial.com .. cobran su sueldo. sembrando cizaña. me ve desnuda. ISMAEL Soy el perro de una loca. son discretos. ¿lo sabes? Menos que mi doncella. escarbando en el barro. ISMAEL ¿Me conviene? LORENA Sí. por lo menos. Ahora comprendo lo que significa. LORENA ¡Cállate! ¿Sabes quién eres? ¿Quién eres tú aquí? Di: ¿lo sabes? ¿Cómo te atreves? Eres menos que un criado... ISMAEL Por favor. Lorena. y ya te crees con derecho a. De una loca ciega. Tendría más derecho que tú a meterse en mi vida. Lorena: déjame fuera de esta guerra. LORENA ¡Que te calles! (Pausa). el hocico.. No eres nadie aquí. Y no quiero saberlo. Llega un momento en que ser hijo. escúchame.. En cambio. Que nunca olvide lo que.. a criticar a mi padre. Es increíble... ningún escándalo.. Aúllo de placer y — 38 — www.. De todo el servicio tenemos buenos informes.... Llegaste a esta casa por casualidad. nadie. Nadie tiene nada que ocultar.. ninguna vergüenza. Viven con nosotros.. Menos que un criado.. las patas. Como no ve nada. LORENA ¿Cómo te atreves? ¿De qué estás hablando? ISMAEL Estoy hablando de mi madre. me toca.. me ayuda a escoger la ropa. continuamente me pisa el rabo.. LORENA ¿Qué? (Silencio). ser hijo es sólo un modo de.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A LORENA A qué me refiero.. tanto como a él. No. ISMAEL Estás loca. Son gente intachable.. Quiero decir que antes... No sé qué tienes contra tu padre. nos respetan. Ella.. Porque a ti te conviene.. que yo siga hundida en esto... y ahí estás: hurgando entre mi padre y yo.... mi doncella. ¿no es verdad?. ISMAEL Yo no pretendo... cuando crees que los padres son eternos. ni él contra ti. tú.. tanto como a él.
¿Eso es lo que haces? ISMAEL ¿Lo que hago? LORENA ¿Eso es todo? ISMAEL ¿Qué hago? LORENA Cuando dejas de mentir. cuando no mientes. (Pausa). Me convierto en una piel de naranja puesta a secar al sol. Di.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A Clara Sanchis y Juan Diego ella. ¿Eso es todo lo que sabes hacer cuando no. ISMAEL ¿A qué jugamos ahora? LORENA Sí. Al resecarme. Eso me gusta más aún.caoseditorial. con un solo gesto magnánimo.. todavía emito gemidos.? — 39 — www.. con su oído absoluto. Con un solo gesto. y ella. me descifra de pies a cabeza. con su oído absoluto. me absuelve y me condena. ¿Qué más puedo pedir? LORENA (Tras una pausa).com . escucha la confesión de Raskólnikov y. me condena y me absuelve.
¿qué haces?. Basta por hoy. «. como en un juego amoroso. si te parece mejor.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A ISMAEL ¿Qué? LORENA (Ríe).. Mañana a la misma hora. unos muslos bien formados se abrían con indiferencia. sí.. Dime: «¡Échate! ¡Échate. ¿No me oyes? Levántate y vete.. O. pero a cuatro patas. (Pausa)..com . Fridolin tocó con ambas manos la frente. (Pausa). (Pausa). «Todo aquello volvió a hundirse rápidamente en la oscuridad cuando el cono de luz de la linterna eléctrica retrocedió con velocidad multiplicada. las agudas aristas de las espinillas y los pies esbeltos con los dedos curvados hacia dentro». (Silencio). le pareció que trataban de moverse para apretar los suyos: incluso creyó que. — 40 — www. luego.. como mágicamente atraído. los hombros y los brazos de la mujer. vio el abombamiento de las rodillas ligeramente vueltas hacia afuera. se inclinó hacia adelante». ¡Raskólnikov! ISMAEL Estás loca. vio la redondez parda y mate del bajo vientre y vio cómo.. hasta que finalmente se detuvo temblando ligeramente sobre el pálido rostro... ISMAEL (Tras una pausa. lee). Involuntariamente. y.caoseditorial. las mejillas. ISMAEL ¿Sigo leyendo? ¿O prefieres que me ponga a cuatro patas? Anda. Y me pondré a cuatro patas. Dejas de mentir y haces litera. Échate. desde una sombra oscura que ahora no tenía secreto ni sentido.. bajo aquellos párpados semicerrados. LORENA ¡Literatura! Literatura barata. enroscarse en tus pies... como obligado y guiado por una fuerza invisible. una mirada lejana e incolora buscaba la suya. ¿No te gustaría? LORENA Sí. «Entonces oyó susurrar a sus espaldas: —Pero.. por rígidos que éstos estuvieran.» LORENA Bien. treparte por las piernas. Ismael!»... (Pausa). (Pausa). Échate y lee. puedo seguir leyendo.. entrelazó sus dedos con los de la muerta y. ¿No te gustaría? Notar mi voz reptando por la alfombra..
Unas risas ya muy viejas. Tal parece que estuvieran encerrados en el hueco de las paredes o debajo de las piedras. ISMAEL (Lee). Cuando caminas.. ISMAEL (Lee). Unas risas. Risas.. Todo eso oyes. Tal parece que estuvieran encerrados en el hueco de las paredes o.» LORENA Oyes crujidos. ISMAEL «Pienso que llegará el día. Y voces ya desgastadas por el uso. ISMAEL (Lee). 1 2 ISMAEL (Lee)..» LORENA O debajo de las piedras.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A ISMAEL ¿Te pasa algo? (Pausa). Todo eso oyes. «Y voces ya desgastadas por el uso. «Este pueblo está lleno de ecos.. ISMAEL «Oyes crujidos..caoseditorial. sientes que te van pisando los pasos.. sientes que te van pisando los pasos. Este pueblo está lleno de ecos. Oyes risas. — 41 — www. como cansadas de reír..» LORENA Pienso que llegará el día en que estos sonidos se apaguen.» LORENA Eso me venía diciendo Damiana Cisneros mientras cruzábamos el pueblo.. ¿Estás llorando? (Oscuro). «Eso me venía diciendo Damiana Cisneros mientras cruzábamos el pueblo. Risas. Risas. Oyes crujidos..» LORENA (Tras una pausa). ISMAEL (Tras una pausa). Pienso que llegará el día en que estos sonidos se apaguen. Unas risas ya muy. como cansadas de reír. «Cuando caminas.» LORENA (Tras una pausa).» LORENA (Tras una pausa). «O debajo de las piedras.. Unas risas ya muy viejas. Pienso que llegará un día en que estos.com .
porque si no. «Hubo un tiempo en que estuve oyendo durante muchas noches el rumor de una fiesta. ahora que venía. Las calles tan solas como ahora.» LORENA Sí. Ni más ni menos. no hay árboles.» LORENA Luego dejé de oírla. «Y lo peor de todo es cuando oyes platicar a la gente. no hay árboles. ¿de dónde saldrían estas hojas? ISMAEL «Esas hojas.» LORENA (Tras una pausa).. volvió a decir Damiana Cisneros. como si las voces salieran de alguna hendidura y. Este pueblo está lleno de ecos. Yo ya no me espanto. «Sí —volvió a decir Damiana Cisneros—. «Me acerqué para ver el mitote aquel y vi esto: lo que estamos viendo ahora. como tú ves. Yo ya no me espanto. Me acerqué para ver el mitote aquel y. sin embargo. «Y en días de aire se ve el viento arrastrando hojas de árboles. tan claras que las reconoces. Los hubo en algún tiempo. encon.com . Me acerqué para ver el mitote aquel y vi esto: lo que estamos viendo ahora.» LORENA ¿De dónde saldrían esas hojas? ISMAEL (Tras una pausa. ISMAEL (Lee). porque si no. Oigo el aullido de los perros y dejo que aúllen. Y es que la alegría cansa. Me llegaban los ruidos hasta la Media Luna. LORENA Sigue... lee). Me llegaban los ruidos hasta la Media Luna. Hubo un tiempo en que estuve oyendo durante muchas noches el rumor de una fiesta. Nadie. Nada. Nada. Por eso no me extrañó que aquello terminara. ¿de dónde saldrían esas hojas?» LORENA Y en días de aire se ve al viento arrastrando hojas de árboles. cuando aquí. Y es que la alegría cansa.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A ISMAEL (Lee). como tú ves. ISMAEL (Lee). ISMAEL (Lee). Nadie. Los hubo en algún tiempo. Oigo el aullido de los perros y dejo que aúllen. «Luego dejé de oírla. Este pueblo está lleno de ecos. cuando aquí.» LORENA ¿Qué es el mitote? ISMAEL La fiesta. ISMAEL (Tras una pausa. Las calles tan solas como ahora.. lee).caoseditorial. Por eso no me extrañó que aquello terminara.» — 42 — www. creo.
.... Me hace daño.... ¿Qué?. las reconoces. (Silencio). No. Y lo peor de todo es cuando oyes...... No. Es usted un.. ¿Por qué lo pregunta?...... Eso es mentira: yo nunca le........ Mire. ¿quién es usted?. de alguna hendidura... como si las voces. No le escucho bien.... No.. 1 3 LORENA ¿Diga?... lo siento.. lo siento. Eso no me lo.com . ¿Quién es usted? ¿Qué quiere?.. a la gente.. como si las voces salieran de alguna hendidura y sin embargo tan claras..... ¿Qué?. Pero... no está..... como si. No estoy — 43 — www..E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A LORENA Y lo peor de todo es cuando oyes platicar a la gente. soy yo.. de alguna hendidura y sin embargo.. no le conozco.... No. ¿Por qué cree que voy a seguir escuchándole? Ahora mismo cuelgo y.. No acostumbro a. Cállese. las voces como si.... No.. ¿puede hablar más alto?. como si salieran... Eso es mentira. ¿Y quiere hablar con él? Ya le he dicho que no está.. oyes a la gente.. Y lo peor de todo. no quiero. como si las voces salieran. me está haciendo daño. no estoy sola.. así no. no siga.. (Oscuro). no. tan... No. Mañana a la misma hora. voy a. ¿Cómo se aleve a. me está. ¿Cómo se atreve? Voy a. No tiene por qué humillarme... Cállese.. ISMAEL Basta por hoy. cállese. lo peor de todo. ¿Conmigo? Pero si no le. las reconoces y sin embargo.. lo peor.... como si las voces.? Es humillante..... ¿Y cómo lo sabe?... ¿Quién llama?. voy a colgar. no tiene derecho a hablarme así..caoseditorial.. Voy a colgar.... como si salieran de una....... Sí. como si salieran. por favor..
¿Qué? CELSO Las cosas no son tan fáciles como antes.. — 44 — www. ¿Con quién hablabas? LORENA Con nadie.. Sí. LORENA Suele ocurrir. sin conocernos de nada. ¿Qué hace?. ¿No me ves? CELSO Estaba apagada la luz.. a seguir.. confiar en alguien. CELSO ¿Eres tú.. Y lo voy a hacer. Estoy envejeciendo... yo? ¿Para qué? CELSO (Tras una pausa).com . así no: es repugnante...... CELSO ¿No ha venido Ismael? LORENA No. ¿Lo has hecho alguna vez? CELSO ¿Hacer.. rebajarme así.. así.caoseditorial. no sé cómo se atreve... Como si llevara puesta. podría llegar alguien.. CELSO ¿Cómo? LORENA Que me sirvas. CELSO ¿Qué hace aquí este espejo? LORENA ¿Dónde? CELSO Aquí: en el suelo.. No. Lorena? LORENA (Tras una pausa). cómo se atreve a seguir.. ¿Qué hace aquí? LORENA No sé.. Y no se puede confiar en nadie.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A sola. Nunca me habían.. lo voy a hacer si continúa con ese. CELSO ¿No lo has traído tú? LORENA ¿Un espejo. LORENA ¿Un espejo? CELSO Sí. LORENA (Tras una pausa).. (Pausa). qué vergüenza. LORENA Sírveme a mí también. Podría haber colgado.. Y sin conocernos. CELSO A veces no me reconozco. podría colgar en cualquier momento.. qué? LORENA Confiar. De quien menos lo piensas.
A. por ejemplo? CELSO Hay asuntos en que no puedo figurar.... Eso mismo: voy y vengo.caoseditorial. por ejemplo... CELSO ¿No estás contenta con él? Podemos buscar otro lector. para.... LORENA Estoy cansada de este encierro. No puedes bajar la guardia ni un segundo.. ¿no? Siempre la misma voz. LORENA (Tras una pausa). Y yo ya no soy joven.. Ese espejo.... Si supieras. O al contrario: imaginando lo que otros.com . CELSO ¿Fuiste a ver una exposición? — 45 — www. CELSO Es una lucha a muerte. riesgo.C.. Tendría que delegar en alguien. alguien de absoluta confianza.. con Elisa y.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A CELSO ¿Ha venido Ismael? LORENA ¿En mí. viviendo lo que otros han imaginado.. voy y. quiero decir.. Toma. ¿Quién lo habrá traído aquí? LORENA Y no quiero envejecer como. le digo que. Mañana mismo. LORENA Gracias. ¿sabes? A muerte. sería demasiado. si quieres. ¿Adónde fuiste? LORENA Le pedí a Elisa que me acompañara al M.. CELSO (Tras una pausa).. (Pausa). CELSO ¿Encierro? ¿Qué quieres decir? No estás encerrada. Ayer. No digo que sea fácil: tan bueno como él. Todos están... LORENA Yo sí lo soy... voy y vengo. LORENA ¿Me estás escuchando? ¿Sabes de qué te estoy hablando? CELSO O también puede que estés cansada.. como una planta de invernadero. CELSO ¿Adónde? LORENA Al Museo de Arte Contem. fui a ver la exposición de Bacon. CELSO ¿Qué? (Pausa). Podemos buscar otro. Sírveme otro.. vas y vienes como si. Pero si estás cansada de.. al acecho... Sales cuando quieres.. Lorena..
LORENA ¿Qué querías decirme? CELSO Hasta en la postura.. Aunque no las reconozcas.. En cambio. LORENA ¿Sí? CELSO ¿Qué? LORENA Te estoy escuchando.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A LORENA Ya sabes cuánto me gusta Bacon. no pude recordarlo... (Silencio).com . No sé: un golpe.. Fresca. ¿Te das cuenta?... A mí no. las recordaba casi todas. Ya se notaba casi la primavera.. es importante que entiendas lo que quiero decirte... Y es importante que. LORENA No me toques. cuando estás erguida... ¿Adónde.. No funciona. CELSO Escúchame una cosa.. Lorena. y las voces..? ¡Cuidado!.. o una caricia. CELSO (Tras una pausa).. CELSO ¿Entonces? (Pausa). (Pausa). no te vayas... Así.. Es importante que me escuches.. son de verdad. tú lo sabes... y las figuras. como si quisieras esquivar algo. Rojo vino: ahora mismo lo digo y... (Pausa). pero los colores. Te pareces tanto a tu madre... ¿Por qué iba a hacerlo? (Pausa).. (Pausa).... Las formas sí. ¿Y por qué no? ¿Por qué no iba a tocarte? ¿Te he pegado alguna vez? Di.. con esta luz. de inclinarte un poco..? LORENA No. sí. Se refería a los fondos del Tríptico de. Allí los ruidos son de verdad. Como si esquivaras. los colores. Este teléfono no tiene línea desde hace un año. Y la mañana estaba preciosa.... — 46 — www.caoseditorial. pero preciosa. (Pausa).. Cuando Elisa me dijo: «Es rojo vino». Hasta en esa forma de. Lorena: ¿alguna vez te he. ¿Comprendes lo que quiero decirte? No funciona. Las calles. ¿Qué ibas a decirme? CELSO No te iba a tocar.. Espera. Déjame. Ni línea tiene.. ¿Te has hecho daño? LORENA No..
. papá? ¿Y si lo estuviera cruzando? CELSO No te entiendo. Para salvarse de la destrucción.. dolor. No sé. tendido sobre un precipicio estaba yo. me ibas a retener en.. eso tan importante? ¿Que no funciona el teléfono? ¿Y cómo lo sabes? ¿Lo compruebas todos los días...» CELSO ¿Qué has dicho de.... CELSO ¿Qué? LORENA A lo mejor pensaste que.. ¿no decías eso?. y la mano rígida que parecía apretar los dedos de.. el cuerpo de una muerta. LORENA ¿Te gustaría? Claro que sí.com .. en esa novela... yo era un puente.caoseditorial. ¿En dónde? CELSO ¿De qué estás hablando? LORENA ¿En mitad del puente? Recuerdo un cuento de Kafka.. (Pausa). a todas horas? ¿Era eso? CELSO ¿Has estado bebiendo? LORENA ¿O que una ciega no puede ir a ver una exposición? (Pausa). con eso.. Un puente sobre el abismo. Lorena... Me lo sabía casi de memoria. Tiene gracia.. Vuelvo a sentir rabia.. incluso asco.. «Yo era rígido y frío... Pero últimamente me pasan cosas. mujer muerta? — 47 — www. LORENA Es extraño. los pechos fláccidos..... CELSO No sé de qué me estás hablando.. CELSO ¿De qué novela me. ¿Qué novela? ¿Quién es esa... papá. O no: puede que sea normal. absolutamente? CELSO No bebas más. miedo. Lorena. ¿no? Ya no me tengo lástima... papá? Di: ¿te gustaría que ya no os necesitara..E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A CELSO ¿Te has hecho daño? LORENA ¿Era eso lo que ibas a decirme....? LORENA El rostro vacío.. Lo que ya no puedo es compadecerme. El cadáver de la mujer. ¿verdad. ¿Y si lo hubiera cruzado. Ni siquiera cuando me pones delante el rostro de una muerta. de una muerta? LORENA No te hagas el tonto.
... que. Lorena.. Algo.com .. sí... ISMAEL Hay coincidencias.caoseditorial. lo mismo que la carne... me canso. LORENA ¿Qué? CELSO ¿Me estás oyendo? LORENA (Tras una pausa).. Lorena. el suplicio no ha de ser tan terrible». ISMAEL Yo no diría tanto. los recuerdos. y yo. — 48 — www. ya no soy joven. ¿Me acercas el espejo? (Oscuro). además.. ofende al original. los huesos.. algunas cosas se me van de las manos. Todo es cada día más complicado. 14 CELSO (Lee). CELSO ¿De quién? (Pausa). ¿No la escogiste tú? CELSO Escoger. ¿Relato soñado.. CELSO Un vulgar plagio. Y si no recordamos todo esto. (Pausa).. algo no marcha como debiera..... ya no será necesario acordarse del amor y la impureza. No. Es un plagio... dices? (Pausa). Estaremos reunidos en el tormento. y tus ilusiones forman parte de ti. de Schnitzler... no puedo estar en todo... Hace tres semanas que duermo mal.... no es como antes. Las cosas se me van de las manos. ¿qué? LORENA Relato soñado. y puede ser que en el tormento ya no se acuerde uno de por qué está allí. Ni lo conozco.. Tú... (Pausa). ¿Y por qué no ha venido hoy? ¿Ha llamado. ya que los tres somos otras tantas ilusiones que él engendró. Un plagio descarado.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A LORENA (Tras una pausa). Si pudiera confiar en alguien.. Hace tres semanas que no hablo con Ismael. (Pausa). por lo menos? (Pausa). las cosas.. «. papá.
. esa. (Pausa). Pero........ ¿Cómo lo encontraste? CELSO Uno de mis asesores. a veces años enteros en que. de los maestros sobre. claro?.. en Dujardin. (Pausa). Todo escritor sabe lo que eso.. Las huellas.. ¿qué? Nada: una novelucha sin. Es inevitable que.... ¿plagios? Yo no diría tanto. Inventó. un poso. claro..... sí. Sí: Édouard Dujardin... dejan como. Pero... Es inevitable que las lecturas dejen... de otras... de otras formas de influencia.... ¿eh? Incluso los genios. La originalidad no. ni talento. Piensa... O sea: absoluta. ISMAEL Habría que distinguir el plagio. por casualidad. nadie la. el monólogo interior y. paisajes.. como estelas a su paso.caoseditorial.. texturas concretas. Les lauriers sont coupés. Hay otras formas de. Incluso los grandes... como tú lo llamas... A veces son. La impronta que todo gran autor........ Esos momentos.. Siempre hay lecturas. hay flujos.... Es más que una influencia concreta. Intertextualidad. Quiero decir.. Más de un libro suyo se me cayó de las manos. inevitables.. aparte de los críticos literarios. Eso tiene un nombre. Penetraciones. otras obras. Quiero decir: esas huellas.. Años.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A CELSO Y no es que Faulkner me guste especialmente... obras de segunda o tercera categoría. texturas concretas que vienen de. O menos.. En toda obra hay... ahí lo tienes.... Es inconsciente. claro. No todo es inspiración. configuraciones que. involuntarias. A veces. Es la vida misma de la literatura.. un autor de lo más mediocre. ¿comprendes?. ritmos. penetración de unos textos en otros...... ISMAEL Todo escritor conoce esos momentos. esos períodos de.... Periodos en que parece que ya la — 49 — www.. Y no sólo de los maestros. un fermento.. autores mediocres.. Sí.... Las grandes obras. los maestros. librero de viejo.. ¿comprendes? Tiene un nombre: intertextualidad..... ejercen una.com .. Nadie lo lee hoy... La originalidad absoluta es una quimera. Y esa novela. La inspiración muchas veces necesita...... inconscientes. por ejemplo. lo de menos es que Joyce lo leyera.... Los textos circulan. Pero... si quieres.. al contrario. ¿Quién lo recuerda hoy..
No te interesa ni a ti mismo. o fuera.. CELSO Perdona. que están al día. Ese miedo lo vuelve a uno. ¿Es verdad eso? ISMAEL Hubo problemas. con la distribución. pero. Van pasando los años y. (Pausa)... Pero las lees y. Esa escritura vigorosa... Y sólo hay miedo.. y dejas que todo aquello te. Ya que lo tuyo no vale.. O...com . Bueno. Sí: escribes. Y resultó que recordaba tu nombre... lograda. No es el famoso miedo a la página en blanco.... ISMAEL ¿Qué? — 50 — www. no interesa a nadie. ISMAEL Yo no diría. buscas dentro de ti. Y todas son magníficas. Pero nadie habla de plagio. ¿no? (Pausa). Nace ya como ceniza.... Yo no comprendo a esos jóvenes novelistas. Porque tus otras dos novelas... Pero se editan. CELSO ¿Y sabes por qué recordaba tu nombre? (Ríe). CELSO (Tras una pausa). tú dices que no los lees.. soltura.. te penetre.. déjate fecundar por. y se venden.. Es como un pánico que dura y dura... La siniestra blancura de Melville. se las ofrecían por kilos.... todo es una página en blanco... Claro: rascas un poco y descubres que lo han leído todo. Hay párrafos enteros casi calcados.. según la crítica.. como si fueran. Y te vas volviendo.. Nada más....E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A inspiración. no están mal escritas... imaginación.. El tiempo las barrerá.. desde luego..caoseditorial. Una novela por año... Pero es increíble: sacan una novela por año. y se habla de ellas.. ¿te lo imaginas? ¿Cómo pueden. Parece que el editor mandó recoger todos los libros.. CELSO Tuvo la paciencia de subrayarlos..? Claro: el tiempo las barrerá.. pero notas que aquello no.... o como quieras llamarla. No pasarán a la historia. cuando se destapó el asunto. sí.. Buscas. no paras de escribir... no sé: ¿permeable? Lees como un loco. buscando no sabes qué. Es curioso..... entonces.. ISMAEL No me entiendes. pensarás que me burlo de ti...... La gente cree que escribir es.. Le hablé de ti.. ya que tú no eres nadie. las primeras.... que han aprendido la lección. no: hay ingenio.
ensalzamos la honradez porque..caoseditorial... yo no me he entretenido en comprobarlo. Lo ingenioso fue que te.. beneficios.. no sé: un mundo en el que todos robaran. ¿Sabes quién ha estado leyendo en esta casa. Sí. Un rato. perdona.... hija. ¿Te ha ido bien con el Tarot? LORENA Sí.... si puedo aspirar a más?. Mientras agonizo. para charlar.. no seria habitable..... ¿comprendes? En mis negocios..... ¿Cuándo has llegado? Qué alegría.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A CELSO Mi amigo el librero. Pero todos sabemos de qué se trata...... Absalón. Una verdadera ensalada. Quiero decir que robar es una inclinación natural del ser humano..... LORENA ¿Cuánto hace que ha venido? CELSO No sé.... O bien: ¿por qué conformarse con lo que tengo. Cosas de. según él.. La disfrazamos con muchos nombres: incremento. Mira. claro... ¿Para que se notara menos?. ¿no?. LORENA ¿Con quién hablas? CELSO Con Ismael. Ingenioso. Lorena. la verdad.... — 51 — www.com ..... No me estoy burlando. CELSO Pues yo tengo una sorpresa que también te va a alegrar. Es una inclinación natural. dejaras penetrar por varias de Faulkner. ¿Cómo te ha ido? LORENA ¿Hace mucho? CELSO ¿Qué? ISMAEL Buenas tardes. Absalón... Subrayó los párrafos calcados de Faulkner. Las palmeras salvajes.. por robos de esta clase. los que más le sonaban a plagio... Bueno: digamos. todos estos meses? LORENA (Tras una pausa).. Lo que ocurre es que yo no me rasgo las vestiduras por.. ¿Por qué ha de tener aquél lo que yo no tengo?. como profano en la materia.. No. Quiero decir que... Hay cosas de.. Le dije que viniera un poco antes.... me parece que la cosa tiene su mérito. A mí.. No. dividendos.. Son casi la mitad de la novela.
no creas.. Ismael? Sí... por favor. de sequía. Que son normales en todo escritor. como tú.. la creatividad. extraordinario.. ¿no es verdad. competir con aquél.. Ceniza dijiste.. inspirado.caoseditorial.... LORENA ¿Eres escritor? ISMAEL Lo fui. que no es lo — 52 — www... hoy prácticamente inencontrables. Nada. Ismael? Todo escritor sabe de esos períodos de.. Sí. No vienen las ideas. CELSO Sí. avanzas a mil por hora... Hay épocas en que uno se siente.. iluminado. (Pausa). además de un magnífico lector.. y ni una palabra sobre. CELSO Y luego...... Sí. las ideas brotan como chispas.. es también un escritor. ¿verdad? El fuego sagrado se apaga. ISMAEL No es eso... También ocurre en el mundo de la empresa.. Ismael? LORENA ¿Escritor? CELSO Qué sorpresa... ¿verdad? LORENA No. Dejé de escribir. Tanto tiempo con nosotros. LORENA Papá. y hasta miedo. ¿Verdad. por cierto.com . y sólo quedan cenizas. Lorena: nuestro amigo Ismael. es una lástima. Te paras. sin saber por qué... La inspiración es caprichosa. hablando siempre de literatura. Es fantástico. Y no te detiene nada: invertir ahora. de pronto. ¿Cómo llamarlo?.. Sabes exactamente dónde y cuándo y cómo actuar. rutina.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A CELSO Pues nada menos que un escritor. comprar aquélla. sí: ahí también cuenta la inspiración... Tres novelas. El fuego se apaga. No te lo imaginabas. ampliar aquí. sí: miedo. ¿no? Un caso de modestia.... Claro.. Todo es inercia.. sin ningún motivo.. Un novelista. cerrar esta fábrica. LORENA ¿Por qué? CELSO Te lo estoy diciendo: la inspiración se.. hace años.... ¿no? Incluso los grandes genios tuvieron momentos así.... Parece que Ismael está pasando uno de esos períodos. no siempre responde a. Nada menos... CELSO Con tres novelas publicadas.... ¿sabes..
.caoseditorial. El dinero tiene.. ya sabes. no te lo voy a negar.. Y me encontraron y me reconocieron.. ¿Me perdonáis si os dejo? He de verme con un par de.. Quiero que me las leas. Yo no creo en esas cosas. Tantos y tantos seres. Y también un poco de envidia.. por el espíritu humano.. aunque sea un puro juego. Una vez puesto en marcha.. por el hecho de tenerlos. Cuando volví a mirarte. ya no te necesita.. que has de contarme lo del Tarot. No por mí... no es lo mismo.. no a otro. Era a mí a quien buscaban tus ojos. Por la raza humana. En cierto modo.... siento una especie de orgullo. quizás — 53 — www. en cambio. inclinados sobre el papel. Orgullo.. 1 5 ISMAEL (Lee)... cierta velocidad. uniendo palabras y palabras y palabras... Por eso desvié la vista pensando: Me toma por otro.. Tú.. Eso no es. ¿Por qué? ¿Para qué?. Eso de asomarse al futuro. Quiero decir: una vez alcanza. tienes que estar siempre ahí. a lo largo de los siglos..... Mañana nos veremos..E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A mismo... no. Lorena? (Pausa). De eso hace ya mucho tiempo: quince o veinte segundos. Me equivoqué. (Oscuro). LORENA (Tras una pausa). tus ojos.... «Te vi mirarme como si me conocieras desde siempre. quizás por azar. no te necesita.. expertos.. su propia creatividad. Pero tengo curiosidad. como ellos se titulan. sí. delante de la página en blanco. ¿No te pasa a ti. Yo no te conocía..com . No creo que venga a cenar. (Pausa).. ningún mérito. CELSO Viendo todos estos libros... (Silencio). Afortunadamente el dinero tiene su propio impulso. ¿no es verdad? ISMAEL Sí. aún no. Avanza solo. Por cierto.
veo el fugaz resplandor que envuelve la bala. segura y rectilínea. LORENA ¿Qué pasa? ¿Por qué te paras? Sigue. sí. lee). La bala que avanza. “nunca”. vendiendo cualquier cosa. hagas los trabajos que hagas. «En todo este tiempo no ha parpadeado: ni con el movimiento de tu dedo. Quizás estés a sueldo fijo. eres único. Ahora. Eras más niño. y que éste te lo han pagado bien.. ISMAEL (Lee). No voy a poder comprobar nada. no tenías edad. Tampoco la mirada imperturbable de ese ojo único. como un oficinista. y me miraba fijo.». hacia mi frente. (Pausa). tuviera algún sentido. vistes bien.caoseditorial. mendigando.com . seguro que el dinero te abulta en el bolsillo y. recuerdo haberte visto mil veces vagando por las calles. ni siquiera si eras — 54 — www. Eres el rey del mundo. no voy a poder comprobarlo. Lorena. Al menos..» (Silencio). ibas mucho más sucio. quizás castaño oscuro. como un pequeño anillo dorado. De todos modos. además. no parpadeas nada. mientras los ecos del disparo se expanden y la gente se vuelve a mirar con lentos gestos de alarma. Tu cara no se borraría nunca de mi recuerdo si. por favor. (Pausa). el mismo que ahora. y noté que era negro». ya habías sacado el arma y me estabas apuntando. estás limpio. LORENA Sigue leyendo.. formabas un ejército disperso y numeroso.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A no. de las mías». que quizás no es tan negro. ISMAEL (Tras una pausa. Te conozco de siempre.. ni con el breve sobresalto de tu mano. sin duda usas perfume. El dueño de la vida y de la muerte. (Pausa). parpadeabas con frecuencia». Pero prefiero pensar que cobras por cada encargo. Sólo uno de tus ojos estaba abierto. ni con el estampido. (Pausa). me pregunto cuánto te habrán pagado. rebuscando en la basura. «Mientras la bala avanza hacia mi frente. en estas circunstancias. esa palabra. «Mientras la bala avanza. «Ahora ya te conozco. «Ahora no.
Pero fue débil o cobarde o torpe. esta muerte como de perro callejero. sí. — 55 — www.. y tal vez su cerebro. y que está pensando en librarse de ti. hace un par de años». ansiosa por llegar hasta mi frente.. Entonces. y que te mira también con rabia. ¿verdad? (Pausa). Y notó en tu mirada ese fulgor. continúa. parpadeando mucho. (Pausa). Aunque también. castaño oscuro.. sin duda ya. quizás intentó hacerlo sin fortuna. no lejos de mi casa. o aquel otro que me pidió limosna tantas veces. ahogándote en un balde de agua sucia». estragado por el alcohol y el asco. pero que son. «O no. o el muchacho aquel que intentó abrirme el coche. o el que dormía envuelto en periódicos en la boca del metro. «Maldigo mi desidia al dejarte crecer. “Una boca menos”. (Pausa). No tienes derecho a obligarme ni a. (Pausa). y sin duda en librarte de sí. «Maldigo mi desidia al. escandalosa. lee). ese destello seco de rabia vengativa.caoseditorial.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A realmente aquel niño husmeando en la basura.. quién sabe. “una boca menos”. «Hubiera podido ahorrarme este trance. quizás dejaste de gritar.. hasta anegar tus gritos». la puta de tu madre.». la puta de tu madre. Lorena. quizás sus pocas luces la llevaron hasta hundirte en el agua. esta bala que noto cada vez más próxima. viendo tu boca recién abierta. la puta de tu madre hubiera podido evitarme este trance. repentina. gritando ya su rabia contra todos. Debí matarte la primera vez que tu mirada oscura se cruzó con la mía. te imaginó un momento convertido en ángel justiciero». de pronto.. podía haber pensado. especialmente contra la dueña de ese vientre que acaba de escupirte. anónima.» (Oscuro). quizás sencillamente. quién sabe. aullándole a la vida desde el primer momento. LORENA Necesitas este trabajo.com . ahogándote al nacer en un balde de agua sucia. y quizás en librarme de ti. «Pero entonces. (Pausa). aunque no me conoce. Y seguro que lo pensó. Ya basta. y la miraste con esos ojos que parecen negros. ISMAEL (Tras una pausa.
Lorena. husmeándolo todo. CELSO ¿Sí? LORENA ¿Qué hora es? CELSO ¿Estás segura? LORENA ¿No has oído? ¿Qué hora es? CELSO Cálmate. ¿Me oyes? Ya está ahí.... ¿Ha llegado.. cada cuadro. Yo hablaré con él. ni diez metros. ¿Y por qué tendría que calmarme? Ha llegado. calculando lo que vale cada mueble. LORENA Algunos días tarda cuatro o cinco minutos en llegar aquí. Me ha ocurrido algo. Ismael. LORENA ¿Qué otra cosa puede hacer. (Pausa). LORENA ¿Crees que estoy nerviosa? ¿Por qué? (Pausa). no sé. Son las cuatro y veinte.. CELSO ¿Estás decidida? LORENA ¿A ti no te da miedo? Di: ¿a ti no te. cálmate. en todo ese tiempo? (Pausa).. Pero él tarda una eternidad. Mejor vete.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A 1 6 LORENA Ya está ahí. papá. ¿te das cuenta? Desde la puerta hasta aquí no hay ni quince. ISMAEL Lo siento.caoseditorial. ¿Cómo lo sabes? LORENA ¿Qué? CELSO Todo eso: que abre las puertas. LORENA ¿Quién se lo dice: tú o yo? CELSO (Tras una pausa). inesperado.? CELSO Hola. CELSO Cálmate. estás seguro? CELSO No sé. Anda despacio. LORENA Son las cuatro y media..com . ISMAEL Buenas tardes. Adelante. que husmea en los cuartos. por favor.. mira en cada cuarto. ¿no? ¿Qué hora dices? Y fíjate: se eterniza. sigiloso..... Sobre todo. Abre todas las puertas. — 56 — www... toca los armarios.
E L
L E C T O R
P O R
H O R A S
H
J O S É
S A N C H I S
S I N I S T E R R A
CELSO No importa. Hoy no va a haber lectura. Ni mañana, ni nunca. Nadie
habló de un empleo vitalicio, ¿verdad? Lorena está... desolada. Y yo
también, puedes creerme. Pero todo se acaba. No te vamos a negar que
te hemos tomado aprecio. Tantos meses aquí, degustando buena literatura... Se nos hace difícil, sí. Pero todo llega a su fin. ¿No es verdad, Lor...?
LORENA Déjanos solos, papá.
CELSO Sí, tienes razón. He de revisar unas ofertas... Estoy en mi despacho,
por si me necesitas. Y tú, Ismael, no te vayas sin despedirte de mí... Por
cierto: ¿cómo se llama esa novela tuya? La que leíste a Lorena...
ISMAEL Perdóname el futuro.
CELSO ¿Cómo?
LORENA Sí, papá: Perdóname el futuro. Vete ya.
CELSO Pues es un buen título. No comprendo por qué no se vendió nada...
(Silencio).
LORENA ¿Sabes? Aquí, en la oscuridad, todo se mueve. La gente se imagina
que la ceguera es una especie de quietud, que el mundo se detiene, que
todo... (Pausa). Es al contrario: todo es movimiento. Se nota incluso
cómo rueda el tiempo, cómo cruje y rechina... Sí: nada se está quieto,
tú, por ejemplo... Cualquiera diría que estás ahí, inmóvil, petrificado
como una estatua, ¿no? (Pausa). Yo noto cómo tiemblas, oigo tu
respiración alterada, los latidos de...
ISMAEL No tiemblo, Lorena. Lo que notas son mis ganas de reír. Sí: como
una risa que quiere... Y no porque esté contento: no lo estoy, aunque
tenga ganas de reír. Llevo un traje azul oscuro, es el más nuevo que
tengo, a mi madre le gustaba mucho, y por eso... Sí: decía que era
mejor no usarlo apenas, reservarlo para las ocasiones especiales. «Un
traje así», decía, «es más para recordarlo que para verlo»... (Pausa). La
camisa, en cambio, es de lo más corriente. Lo mismo que los zapatos.
— 57 —
www.caoseditorial.com
E L
L E C T O R
P O R
H O R A S
H
J O S É
S A N C H I S
S I N I S T E R R A
No soy bueno para escoger zapatos. Es más: me duele gastar demasiado
en algo que se arrastra por el suelo. Ando mucho, ¿sabes?, y por toda
clase de suelos. Los de tierra acaban en poco tiempo con los zapatos
caros. Cuando no es el polvo, es el barro. Hoy, por ejemplo, ha estado
lloviendo todo el día. Si me llego a poner unos zapatos caros y delicados...
no los tengo, es verdad... pero si los tuviera y los llevara puestos, ¿te
imaginas? (Pausa). Parece blanca la camisa, verdad? Pero no es blanca, es
color hueso, de tono un poco subido... Sin embargo, fíjate, nadie se ha
dado cuenta. Será por el contraste con el traje oscuro, pero todos han
pensado que era blanca. También por la anchura de la corbata... No,
ahora no la llevo. Me la quité al salir. No es que no me guste llevar
corbata, al contrario, me da... Pero, no sé: necesitaba respirar a fondo.
(Pausa). Y me gustaba que lloviera, ¿sabes? No es que lloviera mucho,
no, pero lo justo. Una llovizna fina que, al juntarse en la cara, formaba
gotas resbalando de un modo muy... muy convincente. Casi nadie llevaba
paraguas, pero no importaba: la ceremonia fue muy corta. Algunos
pensaron que demasiado corta, pero yo creo que lo justo. Como la
lluvia, sí. Todo estuvo de lo más ajustado. Si hubiera llovido más, todo
habría tenido que hacerse deprisa y corriendo. Y si la ceremonia hubiera
sido más larga, la llovizna habría acabado por empaparnos a todos.
(Pausa). Digo «todos», pero no creas que había mucha gente. Al contrario:
éramos muy pocos, y casi todos viejos. «El club de la diálisis», les llamaba
ella. Sí: muy pocos... y te confieso que eso me deprimió algo, al principio.
Luego no, sólo al principio. Luego pensé que era mejor así. Lo pensé
incluso con esas palabras: «Es mejor así. Es mejor así». Dos veces. Y
creo que ya no pensé nada más. Me distraje notando cómo resbalaban
las gotas por mis mejillas, de ese modo tan... (Pausa). Lorena... ¿Estás
ahí, Lorena?
LORENA Sí.
— 58 —
www.caoseditorial.com
E L
L E C T O R
P O R
H O R A S
H
J O S É
S A N C H I S
S I N I S T E R R A
Jordi Dauder, Clara Sanchis y Juan Diego
ISMAEL Te estoy hablando con los ojos cerrados, para que me entiendas
mejor. ¿Te das cuenta? (Pausa). Qué curioso: de pronto me ha venido...
Esa palabra, diálisis... ¿Sabes cuál es su origen? Viene de un verbo griego
que significa «separar», «soltar»... Me ha venido de pronto la raíz, no sé
por qué... Tantos años usándola y...
LORENA ¿Quieres hacer el favor de abrir los ojos?
ISMAEL ¿Por qué? ¿Te da miedo? (Pausa). No voy a invadir tu... tu jardín, no te
preocupes. Y tampoco llevo ningún arma. Soy... totalmente inofensivo.
Todos se han dado cuenta, ¿sabes? Al verme salir... e incluso antes, sí.
Antes incluso de salir, todos se han dado cuenta de hasta qué punto
era inofensivo. Nadie ha pensado que, bajo aquel traje oscuro, pudiera
haber un asesino... ni siquiera una víctima. El mito de Madame Bovary
c’est moi... ni les pasó por la cabeza. En cambio tú, Lorena, tan leída...
— 59 —
www.caoseditorial.com
te diría: ni uno ni otro. Nada se acaba. que ya no necesito este trabajo.. de casi recordarlo. al fin y al cabo. los últimos párrafos..... (Silencio). Porque habrás comprendido.... (Pausa)..caoseditorial.. ya está escrito. ni mañana. LORENA ¿Qué va a ocurrir aquí? (Pausa). aunque no sepas cuáles son... ¿me entiendes? LORENA No... Y el agua. Lorena. decía. ha ido calándolo. Pero no es verdad.. podría ser la bala.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A ¿Y quién piensas que soy. Ni asesino ni víctima. nada llega a su fin. En todo caso. si te atrevieras a preguntármelo.. Ni siquiera con la muerte. Sí: como cuando entras en una novela y sabes que todo está ya escrito.. ¿no? «Todo llega a su fin». Esa sensación de. o la víctima? (Pausa). ¿De qué? (Pausa). es casi como si las recordaras. cuando aparecen en la página y las lees. Si me lo preguntaras. sin pensar en nada. ¿Cómo ha dicho? «Hoy no va a haber lectura. Hasta un entierro.. ya ves. en mi novela? ¿El asesino.. De modo que cuando llegan. LORENA (Tras una pausa)... ¿No has oído a mi padre? ISMAEL Sí.. El traje no es tan bueno. ISMAEL Todo lo que ha de ocurrir. — 60 — www.. ni nunca». ¿no? Me ha hecho tanta gracia.com . poco a poco. varias horas andando y respirando sin corbata. Las cosas que han de ocurrir ya están ahí... y tú lo sabes. puede ser el principio de.. Esa lluvia cayendo. por lo menos. La última página. LORENA Sí que estás temblando. ISMAEL ¿Tú crees? Será por la lluvia. Algo así.. por muy inesperado que sea.. ¿Y después? ¿Y mañana? (Pausa). ¿Qué nos quieres hacer? ISMAEL (Tras una pausa). «Pero todo se acaba». sí. La sensación de leer algo que ya estaba escrito... Era como caer en una novela. Lorena. en esas páginas que aún no has leído. No sé qué quieres de mí.
1996 — 61 — www. Quédate un rato así.? LORENA Una vez tardé mucho en abrirlos. Al hacerse la luz. con la mirada vacía. CELSO tiene un leve sobresalto. (Oscuro). con un aspecto muy descuidado.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A LORENA Mi madre me decía: «Cuando tengas miedo. tan quieta. ISMAEL no se inmuta... suena el teléfono. Transcurre un minuto largo. fumando ante el ventanal. No quería verla allí. Barcelona. yace en un sillón.. De pronto. el miedo se habrá ido». los tres personajes están en escena. Y luego. ISMAEL está en pie. ISMAEL ¿Piensas que yo. Por eso da miedo. subida en una escalerilla de mano. LORENA interrumpe su acción y queda inmóvil.. LORENA. El timbre del teléfono deja de sonar. cambia de postura y sigue durmiendo.caoseditorial. tan pálida. 1 7 (Durante el oscuro se escuchan seis campanadas de un reloj de péndulo.com . palpa uno a uno los libros de un estante alto de la biblioteca. ¿Me devolverás la vista? ISMAEL (Tras una pausa). CELSO. Sí: tardé demasiado. cierra los ojos. ISMAEL Lo malo de la muerte es que no es el final de nada. LORENA ¿Tú qué crees? ¿Podré volver a ver? (Pausa). Yo sólo soy la bala. Unos segundos más tarde cae el TELÓN). (Pausa). con los ojos cerrados. al abrirlos.
.
en torno al rito misterioso e íntimo de la lectura. Llega un día en que no te conformas con navegar a través de los mares de palabras que otros han urdido. en este tiempo de falsas certidumbres. Pero es que. En mi caso fue así. ¿Por qué toda esa alteridad llega a sernos tan propia? ¿Qué nos hace y deshace el acto imperceptible de leer? ¿Cómo diluye y reconstruye nuestros parajes interiores. seres distintos y distantes. tropezones y caídas.. diría.caoseditorial. sino que ha acompañado. con sus paradas. Lo necesitaba.com . voces irreconocibles. Tengo una deuda enorme con la literatura. En EL LECTOR POR HORAS he querido pagar parte de esa deuda. palabras fulgurantes que nos revelan lo que siempre supimos sin saberlo.. y te ves abocado a diseñar tus propias travesías. Y lo ha seguido siendo. Desde esta región errática en que vivo —el teatro—. de la ficción literaria. de pensamiento único. O sobrenatural. Es. de recetas para todo. la fascinación por la escritura. Más bien plantea estos y otros interrogantes. No por mala voluntad. su consecuencia natural. quizás devastados por la vida? No tengo respuestas para estas preguntas. Estancias y paisajes que nunca transitamos. al hilo —entrecortado— de una leve trama que reúne y desune a sus tres personajes. De ese perenne flujo de palabras que nos hace vivir lo que otros vivieron o soñaron.. proceden de la adicción a la lectura. Es. sensaciones ajenas. de afirmaciones perentorias. lo juro. Y EL LECTOR POR HORAS tampoco las da. Pido disculpas. suplantando a menudo esa otra fuente que llamamos «vida». — 63 — www. precedido y seguido todos mis pasos por la tierra.. ha sido y será mi verdadera patria. he intentado asomarme al continente misterioso de los libros.E L A C T O D E L E E R Es obvio: todo escritor ha sido primero lector apasionado. de la novela. No reconozco otra. sentimientos prohibidos. Desde hace algún tiempo vengo intentando un tipo de teatro que ofrece más preguntas que respuestas. El hechizo. a inventar horizontes de papel y grafito. en suma. La lectura no sólo ha nutrido siempre mi escritura.
de interpretar libremente sus enigmas.com . con su sensibilidad. yo apelo a un espectador teatral que acepte la gozosa tarea de rellenar los huecos de la obra. JOSÉ SANCHIS SINISTERRA — 64 — www. con su experiencia de la vida. por dar forma dramática al enigma que envuelve nuestras vidas. de implicarse a fondo en la aventura de leer. del mismo modo que el lector de poesía tiene que completar con su imaginación. por señalar las sombras.caoseditorial.E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É S A N C H I S S I N I S T E R R A he optado por compartir mis dudas. Y. las vagas y a veces oscuras insinuaciones del poema.
— 65 — www. Referencias literarias localizadas por Eduardo Pérez-Rasilla. Giuseppe Tomasso DI LAMPEDUSA: El gatopardo. Gustave FLAUBERT: Madame Bovary. Joseph CONRAD: El corazón de las tinieblas.n o v e l a s a l a s q u e p e r t e n e c e n l o s f r a g m e n t o s l e i d o s a l o l a r g o d e l t e x t o 1 2y3 4. José SANCHIS SINISTERRA: Obra inacabada y sin título. 5. Arthur SCHNITZLER: Relato soñado.caoseditorial.com . 6 y 7 8y9 11 12 15 Lawrence DURRELL: Justine. Juan RULFO: Pedro Páramo.
E L L E C T O R P O R H O R A S H J O S É Bocetos de escenografía y maqueta de Joaquím Roy — 66 — www.com S A N C H I S S I N I S T E R R A .caoseditorial.
Venezuela. Uruguay. director y autor. Argentina. Ha publicado ensayos y artículos de teoría teatral y pedagogía en diversas revistas españolas e iberoamericanas. Honduras. Brasil. ingresa asimismo como docente en el Institut del Teatre de Barcelona. Chile.B. que canaliza en lo sucesivo su actividad de dramaturgo. de donde es. Desde 1984 hasta 1989 ejerce como profesor de Teoría e Historia de la Representación Teatral en el Departamento de Filología Hispánica de la Facultad de Letras de la Universitat Autònoma de Barcelona. es nombrado Profesor Ayudante de Literatura Española en la misma Universidad. de Sabadell. sede de El Teatro Fronterizo (hasta 1996). En 1977 funda y dirige El Teatro Fronterizo. desde 1985. En 1987 funda y co-dirige la Sala Beckett de Barcelona. en 1957. seminarios. Costa Rica. Cuba. Bolivia y Perú). hasta hoy. Nicaragua. . profesor titular. se inicia como actor.José Sanchis Sinisterra N acido en Valencia (1940). talleres y laboratorios de Dramaturgia y Escritura Dramática en numerosas ciudades españolas y. E1 Salvador. En 1960 funda el Aula de Teatro y. así como en Francia y en Italia. un año después. Trasladado en 1971 al I. director e investigador. (1962-1966). En 1966 obtiene la Cátedra de Lengua y Literatura Españolas del Instituto Nacional de Bachillerato de Teruel. en casi todos los países de América Latina (Colombia. el Seminario de Teatro. Ha impartido cursos.N. es en su Universidad donde. Licenciado en Filosofía y Letras. México. ejerciendo la docencia y la investigación hasta 1966.
lo siguientes premios: Premio de Teatro «Carlos Arniches» (1968). Beckett y Mayorga. Pervertimento y otros Gestos para nada (1986). La noche de Molly Bloom. Naufragios de Alvar Núñez (1991). África y. Kafka (1982). entre los que figuran: Tú. En 1999. Perdida en los Apalaches (1990). Chejov. Premi d’Honor del Institut del Teatre (1996). al turco. así como dramaturgias propias sobre textos narrativos de Joyce. del Ulises de James Joyce (1979). de América Latina. es autor de unos cuarenta textos teatrales.. Ha recibido. Valeria y los pájaros (1992). O’Neill. ¡Ay. Cortázar (1987). Pirandello. Cortázar. Rodríguez Méndez. Algo así como Hamlet (1970). Marsal Marsal (1994). al portugués. de Rayuela de J. Lope de Vega. Molière. al alemán. Kafka. Anouilh. al finlandés. Racine. al polaco. principalmente.así como representadas y/o publicadas en diversos países de Europa. al griego.caoseditorial. Carmela! (1986). — 68 — www. Ha dirigido también varias de sus propias obras. Brecht. Carta de la Maga a Bebé Rocamadour. Premio Lorca (1991). adaptaciones y dramaturgias de textos narrativos. al checo. etc. El Retablo de Eldorado (1984). Joan de Timoneda. Dragún.com . Lope de Rueda. La leyenda de Gílgamesh (1977). Premio Max al Autor Teatral 1998 y 1999. Cocteau. Brossa. al inglés. Giraudoux. Tendenciosa manipulación de La Celestina de F. Entre originales. Melville. Saroyan. Shakespeare (Cuento de invierno). ha montado obras de Cervantes.Como director teatral. Shakespeare. Varias de sus obras han sido traducidas al francés. sobre textos de F. al italiano. etc. Crímenes y locuras del traidor Lope de Aguirre (1986). coordinación del Proyecto Dramatúrgico Iberoamericano «La cruzada de los niños de la calle». Bienvenidas (1993). Kipphard. Escenas de Terror y miseria en el primer franquismo (1979). entre otros. La raya del pelo de William Holden (1998). de Rojas (1974). El cerco de Leningrado (1993). Fernando de Rojas (La Celestina) y Calderón (La vida es sueño y Los cabellos de Absalón). Demasiado frío (1965). Los figurantes (1988). Sábato. no importa quién (1962). Premio Nacional de Teatro (1990). Premio de Poesía «Camp del Arpa» (1975). El Gran Teatro Natural de Oklahoma. Beckett. E1 lector por horas (1996). Ñaque o De piojos y actores (1980). Ha realizado adaptaciones de Sófocles (Edipo rey). Strindberg. al ruso.