Dimensiones Del Comportamiento Humano.pptx
-
Rating
-
Date
February 2019 -
Size
1.1MB -
Views
687 -
Categories
Transcript
DIMENSIONES DEL
COMPORTAMIENTO
HUMANO
DIMENSIONES DE LA CONDUCTA • Las dimensiones de la conducta humana se dividen en 4: • Biológica • Cognitiva • Evolutiva • Social .
básicamente el ADN. contienen la instrucción de como se desarrollarán y funcionarán los cuerpos • Esta dimensión está integrada por : genética. glándulas endocrinas y sistema nervioso. . • Los genes son los responsables de los rasgos.DIMENSIÓN BIOLÓGICA • El primer elemento de esta dimensión es la genética la ontogenética.
• Punto de contacto entre ambas aproximaciones: aquél en el que la ontogenia recapitula la filogenia . • Mientras que la teoría de la evolución centra su atención en los procesos filogenéticos (la evolución de las especies). la psicología del desarrollo lo hace en los procesos ontogenéticos (la evolución de los organismos individuales). DIMENSIÓN BIOLÓGICA: TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN • La teoría de la evolución estudia la naturaleza y los organismos que la habitan desde el punto de vista de su evolución.
.
"Quien lo hereda no lo hurta" . en su desarrollo embrionario. recapitularía. LA HERENCIA • Cada ser humano individual. todo ese proceso evolutivo. en tanto que perteneciente a una especie surgida de otras anteriores a lo largo de un complejo proceso evolutivo. de alguna manera. • Personalidad = bases biológicas / .
situada en la base del cerebro. . • La glándula más influyente es la hipófisis.LAS GLANDULAS ENDOCRINAS • Las glándulas del sistema endocrino secretan hormonas.
responsables de innumerables comportamientos humanos.SISTEMA NERVIOSO • El tercer elemento es el sistema nervioso. • El sistema nervioso central SNC. .
.SISTEMA NERVIOSO • Se puede afirmar que el comportamiento es una función de la totalidad del SNC. • Existen ciertos tipos especiales de comportamientos asociados con emociones. impulsos subconscientes motores y sensitivos y los sentimientos intrínsecos de castigo y placer. • Estas funciones del sistema nervioso son llevadas a cabo principalmente por estructuras subcorticales localizadas en las regiones basales del cerebro. no de una porción en particular.
.
SISTEMA NERVIOSO • El SN es un circuito de comunicación electroquímica formado por millones de células (neuronas) interconectadas. • El cerebro y la médula espinal guían nuestra interacción con el mundo que nos rodea .
N. • Se compone de 2 trayectorias nerviosas principales: • Eferente: (salida) consta de neuronas motoras que descienden del encéfalo.C: LA MÉDULA ESPINAL • La médula espinal es una larga y parecida a un tallo. controlan los órganos y músculos internos y ayudan a modulas el sistema nervioso autónomo. . que llevan información de las extremidades y los órganos internos al encéfalo. conduce la información sensorial al cerebro y transmite los impulsos motores desde éste a los músculos. • Aferente: (entrada) consta de neuronas sensoriales ascendentes. S.
LOBULOS CEREBRALES Y SUS FUNCIONES • Los hemisferios cerebrales. • Cada hemisferio está cubierto por una capa llamada corteza cerebral (que es la parte más visible del cerebro y parece estar lleno de arrugas y surcos). dos mitades prácticamente idénticas entre sí que se distinguen por los procesos que se llevan a cabo en ellos. y esta corteza puede dividirse en diferentes parcelas atendiendo a sus distintas funciones . • Anatómicamente es muy fácil reconocer la división que existe entre los dos hemisferios del cerebro. porque vistos desde arriba un gran espacio los mantiene separados.
.
• Se encarga de controlar funciones del cuerpo como el sueño y la vigilia. que es una zona de transición que conecta el cerebro y la médula espinal. • Justo por detrás del tronco de encéfalo se encuentra una estructura denominada cerebelo. los latidos del corazón. responsable de nuestra coordinación y equilibrio .LOBULOS CEREBRALES Y SUS FUNCIONES • Tronco de Encéfalo. la conciencia. etc. la presión sanguínea.